11.4 C
General Villegas
jueves, septiembre 4, 2025
InicioDeportesRural Bike: abrieron las inscripciones para la 17° edición de la "Vuelta...

Rural Bike: abrieron las inscripciones para la 17° edición de la «Vuelta al Partido»

El evento esta programado para el fin de semana del 15 y 16 de marzo. Se mantendrán las modalidades de 370 y 230 kilómetros.

Este año se concretará el regreso de la tradicional competencia de Rural Bike la «La Vuelta al Partido», un raid ciclistico que atraviesa a todos los pueblos que integran al partido de General Villegas.

La última vez que se llevó a cabo la competencia fue en el 2023, año en el que se consagraron Sergio Viano y Patricia Zarauz. Posteriormente, en 2024, la carrera fue suspendida por razones económicas, las cuáles impidieron su organización.

«Queremos contar con mucha ilusión que este año vuelve la Vuelta al Partido de General Villegas. Estamos trabajando en conjunto con el Municipio para que en marzo podamos vivir una verdadera fiesta del deporte», manifestaron desde la organización.

Como en cada edición, la Vuelta al Partido tendrá dos modalidades de distancia: 370 kilómetros (vuelta grande) y 230 kilómetros (vuelta chica). La atracción principal será la vuelta grande (370 kilómetros), la cuál tendrá su punto de partida en Santa Eleodora. Luego los ciclistas deberán transitar los complejos caminos de Blaquier, Pichincha, Villa Saboya, Cañada Seca, Santa Regina, Coronel Charlone, Emilio V. Bunge, Banderaló, Villa Sauce, Elordi, General Villegas y Drabble, hasta desembocar nuevamente en Santa Eleodora.

Por su parte, el recorrido de la vuelta chica (230 kilómetros) se dará en el siguiente orden: Santa Eleodora, Blaquier, Pichincha, Villa Saboya, Cañada Seca, Santa Regina, Coronel Charlone y Emilio V. Bunge, con Santa Eleodora como destino final.

El horario de largada está programado para las 06:00 de la mañana del sábado 15 de marzo, mientras que la competencia se dará por finalizada a las 13:00 horas del 16 de marzo, sin excepción.

Los costos de la inscripción son los siguientes: hasta el 28 de febrero tendrá un valor de $50.000. A partir del 1 de marzo el costo aumentará a $65.000.

Previo al inicio de la competencia los competidores deberán presentar su apto físico en la mesa de inscripción. Además, durante la prueba estarán obligados a utilizar un casco, destellador trasero, iluminación delantera y un número visible en la parte delantera.

Los ciclistas deberán pasar por los puestos de control, los cuales estarán ubicados en los diferentes localidades, para poder identificarse y firmar una planilla de asistencia. Allí se los abastecerá con agua, alimentos y orientación.

En caso de conducta antideportiva o de no cumplir los puntos establecidos con anterioridad, la exclusión de la competencia se dará de manera directa y sin previo aviso.

Por último, los ciclistas de géneros masculino y femenino se dividirán en las siguientes categorías:

  • Hasta 29 años
  • De 30 a 39 años
  • De  40 a 49 años
  • De 50 a 59 años
  • De 60 años en adelante