11.4 C
General Villegas
jueves, septiembre 4, 2025
InicioSociedadLos Chupachichis, tradición y humor de la mano de Bocha Ponce 

Los Chupachichis, tradición y humor de la mano de Bocha Ponce 

Con la puntualidad que caracteriza a los carnavaleros comprometidos, Mauro «Bocha» Ponce, líder histórico de los Chupachichis, llegó a los estudios de Actualidad para compartir los detalles de lo que será el esperado retorno de su agrupación al Carnaval de General Villegas. Entre risas y anécdotas, Bocha reveló el espíritu de una de las agrupaciones más queridas del corso, donde la mascarita de trapo y el humor son insignias.

Un ejército de 135 almas (y contando) 

Con un grupo de WhatsApp que ya supera los 130 integrantes, los Chupachichis demuestran que su convocatoria sigue en alza. «Siempre hay gente que me está pidiendo para entrar. Las puertas están abiertas para todos», afirmó Bocha, quien bromeó sobre el caos organizativo: «Somos 135 en el grupo. A las cuatro de la mañana siguen llegando mensajes. ¡Es una cosa de locos!».

Máscaras, almohadones y trapos: el arte de lo improvisado

La esencia de los Chupachichis radica en sus máscaras artesanales, hechas con lo que haya a mano. «Cada uno se hace su máscara: el que le pone pelo, el que le pone labial… ¡Hasta se llevan los almohadones de mi casa!», confesó entre risas. «De todo un poquito, ahí va todo incluido», añadió, destacando el robo creativo de prendas entre familiares.

El asado previo: el ritual sagrado

Antes del desfile, la tradición manda: un asado en casa de Bocha reúne a la tropa. «Ahí en casa, bajo la planta, el asado de mediodía antes del corso. Ahí los conocés la mayoría… sin la careta», reveló. Eso sí, después del baile, el misterio prevalece: «Hay gente que nunca se saca la mascarita. Termina el corso, se baña y vuelve, pero nunca sabemos quién era quién».

De empleados serios a estrellas en tanga

Bocha destacó cómo el carnaval transforma a sus integrantes: «Tenés al que está en la despensa serio, o al de YPF… ¡Pero en el corso bailan y se vuelven otros!». Para muchos, es una válvula de escape: «Sacan todo el estrés de la semana. Llegan a las tres de la mañana, pero lo viven».

El público: fotos, risas y algún crítico 

La interacción con el público es clave. «Nos sacan fotos en cada rincón. Hacemos un show cortito y arrancamos… ¡Es lo que nos gusta!», contó. Aunque reconoció con humor: «No a todos les caemos bien. Pero sobre gustos… ¡hay que bancarse la variedad!».

«El mejor carnaval de la zona» 

Con orgullo, Bocha cerró con un llamado a no perderse la fiesta: «El carnaval de Villegas es impresionante. Si seguimos apoyando, lo tendremos para rato». Y remarcó: «Para mí, el mejor de la zona está acá. ¡Lejos!».

La cita es el sábado 15, cuando los Chupachichis, con sus máscaras y trapos fluorescentes, vuelvan a convertir las calles de Villegas en un escenario de caos feliz. Como dijo Bocha: «Ahí en el sábado, lo decidimos todo… ¡Hasta el último detalle se arma con puro corazón carnavalero!».

Los Chupachichis en acción