El gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó una demanda contra la administración de Javier Milei por el desvío de al menos $200 mil millones recaudados a través del Impuesto a los Combustibles, que debían financiar un fideicomiso destinado a la reparación y mantenimiento de rutas nacionales, pero que fueron utilizados con otros fines. Como consecuencia, la inversión en los tramos bonaerenses de las rutas nacionales cayó un 85,9% en el último año.
La presentación judicial fue firmada por el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, junto con un grupo de 20 intendentes del interior bonaerense, entre ellos, el jefe comunal de General Villegas, Gilberto Alegre. “Acompaño este reclamo porque todas esas rutas pasan por nuestro distrito y si bien son caminos de la producción, también son caminos de la vida, de la educación, de la salud, donde nosotros tenemos muchos pueblos que se encuentran vinculados por estas rutas y donde hemos tenido trágicos accidentes, producto de la falta de mantenimiento.»
Y agregó: «No le vamos a echar la culpa al gobierno de Milei, pero sí le vamos a decir que en este momento no se están haciendo las inversiones necesarias para tratar de que este ajuste tenga costos humanos absolutamente innecesarios.» Alegre recordó un caso en la Ruta Nacional 33 donde falleció la nieta y bisnieta de un concejal de la localidad de Villa Saboya. Por los pozos el auto se despistó, cayó en un préstamo donde había agua, y se ahogaron las dos personas”, expresó Alegre.
En la denuncia se advierte que la falta de financiamiento derivó en la suspensión de todas las obras en las nueve rutas nacionales que atraviesan la provincia, afectando a más de 57 municipios y poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios. El documento judicial subraya que “existe un riesgo de vida derivado del incumplimiento de las obras y el mantenimiento en la red vial”, que abarca aproximadamente 4.000 kilómetros de extensión.
La Provincia exige a la Justicia que ordene al gobierno nacional la reactivación inmediata de los proyectos viales y que brinde explicaciones sobre el destino de los fondos desviados. En la demanda se menciona específicamente la retención de $1 billón provenientes del Impuesto PAIS, de los cuales apenas el 2% fue utilizado en infraestructura, cuando por normativa un 28,2% debía destinarse a obras viales.
“El gobierno nacional está incumpliendo la ley y poniendo en peligro la vida de los bonaerenses”, denunció Katopodis tras una reunión en Luján con los intendentes firmantes de la demanda. El ministro subrayó que “Milei es el único presidente que en 40 años de democracia no construyó ni un solo kilómetro de ruta y paralizó todas las obras en ejecución”.
Según datos de Infraestructura, la falta de inversión también frenó avances en proyectos clave, como la Autopista Presidente Perón, la Variante Chacabuco de la Autopista en Ruta 7, el acceso a Bahía Blanca en la Ruta 33 y la Autovía en Ruta 3, entre otros.
La denuncia fue respaldada por intendentes de Escobar, Luján, Exaltación de la Cruz, Ramallo, San Andrés de Giles, Mercedes, Carmen de Areco, Cañuelas, Alberti, Bragado, Carlos Casares, Chacabuco, Las Flores, Mar Chiquita, Benito Juárez, Saavedra, Tornquist, Azul, Bolívar y General Villegas, entre otros.