11.4 C
General Villegas
lunes, septiembre 8, 2025
InicioSociedadGeneral Villegas refuerza su programa de castración para el equilibrio poblacional

General Villegas refuerza su programa de castración para el equilibrio poblacional

El intendente Gilberto Alegre encabezó una reunión clave junto a la Secretaria de Promoción, Producción y Medio Ambiente, Mónica Spertino, y la ingeniera agrónoma Irene Ceconi, presidenta de la Comisión de Implementación de Convenios de la Red de Políticas Públicas.

En el encuentro se reafirmó el compromiso del municipio con el Programa de Equilibrio Poblacional, que busca el control ético de la reproducción de perros y gatos a través de castraciones masivas.

Alegre destacó el papel fundamental de Irene Ceconi en la promoción de esta política pública, recordando que su primera aproximación al tema se dio gracias a la intermediación de Olga Staib. “Estamos invirtiendo recursos para resolver este problema sanitario importante, castrando la mayor cantidad de animales en el partido de General Villegas”, afirmó el intendente.

Por su parte, Spertino resaltó el honor de contar con la experiencia de Ceconi en la localidad y enfatizó la importancia de la concientización ciudadana sobre los beneficios de la castración.

Ceconi explicó que el programa apunta a frenar la reproducción descontrolada de perros y gatos, dado el enorme impacto que la sobrepoblación tiene en la salud y seguridad de la comunidad. “No hay otra manera efectiva de controlar esta situación que no sea limitando la reproducción. La proliferación desmedida de animales genera problemas como la transmisión de enfermedades y accidentes en la vía pública”, señaló.

El programa establece que para lograr resultados efectivos en Villegas es necesario realizar aproximadamente 100 castraciones semanales. Este número específico permite superar la tasa de reproducción de los animales y reducir progresivamente su cantidad en las calles.

Según la especialista, la participación ciudadana es clave para el éxito del programa. “Las castraciones disminuyen en un 85% los episodios de mordeduras y reducen en un 90% el vagabundeo de los animales, lo que hace que nuestras casas y calles sean más seguras”, destacó Ceconi.

Finalmente, remarcó la importancia de aprovechar el servicio gratuito de castraciones que ofrece la municipalidad. “Hoy tenemos la oportunidad de solucionar este problema con un equipo altamente capacitado y un servicio accesible para todos”, concluyó.

Con esta iniciativa, «el municipio de General Villegas reafirma su compromiso con la salud pública y el bienestar animal, promoviendo una solución sostenible y responsable para la comunidad», informaron.