25.2 C
General Villegas
viernes, marzo 28, 2025
InicioDeportesFútbolSergio Camino: "Necesitábamos jugadores de jerarquía para poder competir de igual a...

Sergio Camino: «Necesitábamos jugadores de jerarquía para poder competir de igual a igual»

El entrenador de Atlético y Social Cañada Seca opinó, entre otras cosas, sobre la llegada de las nuevos incorporaciones.

Desde la llegada de Sergio Camino el rumbo futbolístico de Atlético y Social Cañada Seca cambió rotundamente. Las buenas decisiones del rufinense se materializaron inmediatamente en buenos resultados. De hecho, el Lagunero hilvanó una buena racha de victorias, lo cuál lo dejó muy cerca del octavo lugar de la tabla general.

El buen cierre de campaña mencionado anteriormente, influyó considerablemente en el ánimo de los simpatizantes cañadenses y también en los jugadores del plantel. Ahora con más tiempo de trabajo, el Lagunero aspira con poder competir de igual a igual con los principales equipos de la Liga de Fútbol de General Villegas.

«Este año se están llevando a cabo cambios muy importantes en la institución, no solo desde la parte del fútbol, sino en el resto de las disciplinas», comentó Sergio Camino, entrenador del Lagunero. «Tenemos en claro que este club es muy futbolero, debido a que es el único que hay en el pueblo. Nuestra labor será tratar de brindarles un buen espectáculo cada domingo», añadió.

El proyecto del Lagunero

«Sabemos que se necesita mucho trabajo para competir con los 5 candidatos de siempre. Clubes como el nuestro hacen un sacrificio enorme para pertenecer a una liga tan competitiva como la de General Villegas. Es por eso que Gonzalo Filipuzzi diagramó un proyecto que a mí personalmente me pareció fabuloso. Se trata de encontrar una ideología futbolística que perdure a lo largo de los años. Para eso tenemos que encolumnarnos todos por un mismo camino y contar con un cuerpo técnico estable», sostuvo el ex Cosmopolita.

Las nuevas incorporaciones

«Teníamos que elegir muy bien a nuestros refuerzos, más que nada porque debemos respetar la evolución de los jugadores del club. Necesitábamos traer jugadores que nos inyecten la jerarquía necesaria para poder competir con los más poderosos», opinó el entrenador sobre la llegada de Viñales, Protti, Mansilla, Cañete y Palacios. «A principio del año armamos una lista de 30 jugadores, donde finalmente nos decantamos por ellos. En ese lapso de tiempo me habré mirado al rededor de 5 partidos de cada uno. Los conozco bien y se que pueden aportarle al equipo», agregó.

El arribo de un goleador temible

Sin duda alguna que la llegada de Viñales a Cañada Seca le añadió una cuota de esperanza a todos los simpatizantes del Lagunero. Estamos hablando del tercer máximo artillero en la historia de la Liga de Fútbol de General Villegas, detrás de Sergio Nievas y Fernando Millán.

«Hablé mucho con Viñales en estos últimos días. Para nosotros es una alegría inmensa que él pueda vestir la camiseta de Cañada. Después esto es fútbol, si no le hacemos llegar la pelota se le puede complicar mucho. Es por eso que debemos trabajar mucho para tratar de acoplarlos a todos», subrayó Camino.

El formato del torneo

El próximo 24 de febrero, la Liga de Fútbol de General Villegas anunciará el formato de competencia que tendrá la temporada 2025. Sergio Camino se mostró muy crítico ante la posibilidad de volver a repetir el modelo del año pasado, es decir Apertura, Clausura y Octogonal:

«Creo que la mejor opción sería armar un Apertura, un Clausura y finalizar con otro certamen de todos contra todos. En sí, un torneo largo termina favoreciendo siempre a los equipos más poderosos», enfatizó el entrenador. «Creo que a la hora de diagramar la temporada deberían tener en cuenta el esfuerzo enorme que hacen todos los clubes como para formar parte de ese último torneo. Eso es algo que me disgustó mucho de la temporada pasada», expresó.

El proceso de los más jóvenes

Por último, Sergio mencionó la importancia de que todos los jugadores puedan cumplir cierto proceso de formación antes de asentarse como habituales titulares del plantel de primera división: «La idea es que los chicos de las inferiores no apuren su proceso evolutivo, que el llegar a primera sea producto de un trabajo paulatino y no de una necesidad del momento. Me pasó en muchas ocasiones la temporada pasada y no quiero volver a repetirlo este año. Todo es parte de un proceso», cerró.