La primera noche de carnaval en General Villegas fue un verdadero éxito, con una gran concurrencia y un espectáculo que superó las expectativas. Valeria Iglesias, desde el área de Cultura, realizó un balance positivo de la jornada y destacó el trabajo en equipo que hizo posible el evento.
«Realmente fue muy lindo. Superaron nuestras expectativas, la sanidad de la gente, el respeto, la buena energía», expresó Iglesias. Además, remarcó el esfuerzo de todas las áreas municipales involucradas: «No solamente del área de Cultura, sino de todas las áreas de la municipalidad: Obras Públicas, Servicios Urbanos, Seguridad, Producción, todos abocados a esto».
El carnaval tuvo su regreso a la plaza principal, un circuito que fue muy bien recibido tanto por el público como por los integrantes de las agrupaciones. Entre las novedades de este año, se destacó la participación de la Escuela Municipal de Circo, la reaparición de las máscaras sueltas y la presencia de malabaristas intercalándose entre las comparsas y batucadas. «El carnaval es de la gente y de las agrupaciones que muestran todo su arte y expresan todo su esfuerzo en estas cuatro cuadras de la plaza, el lugar por naturaleza donde se congrega toda la comunidad», sostuvo Iglesias.
En cuanto a la organización, se implementaron medidas para mejorar la experiencia de los asistentes, como un sector de sillas gratuitas y un área especial para personas con movilidad reducida. También se destacó el programa «La lata al latero», una iniciativa ecológica que incentivó a los niños a recolectar latas y participar en un sorteo de mochilas con útiles escolares.
Uno de los puntos sobresalientes fue la cantidad de público presente. «Calculamos que aproximadamente hubo más de 10.000 personas en la plaza, considerando las 6.400 entradas vendidas más los menores de 12 años y todas las agrupaciones», detalló Iglesias. Además, el clima acompañó con una noche cálida que permitió el disfrute de todos los presentes.
De cara a la segunda noche de carnaval, se están realizando ajustes en la organización para mejorar algunos detalles. «Vamos a cerrar el circuito un poco más temprano para evitar interferir con el tráfico y ajustar la organización del cierre para que no queden espacios vacíos en el desfile», explicó. También anticipó la presencia de nuevas atracciones como los «hombres de espejos» y el regreso de los malabaristas y el circo ambulante.
Por último, Iglesias subrayó la importancia de esta fiesta popular y el compromiso del municipio en su realización. «Es una decisión política del intendente Gilberto Alegre recuperar esta fiesta, al igual que se hizo con la Fiesta de la Tradición. Son eventos que pertenecen a todo el pueblo y que queremos seguir fortaleciendo año tras año», concluyó.
Dato
En la Casa de la Cultura, de 7 a 19 horas, están en venta las entradas anticipadas para la segunda noche.