El Carnaval de General Villegas es una de las festividades más esperadas del año y la ausencia de Vandakopa2, una de las agrupaciones más destacadas de la región, no pasa desapercibida. En una entrevista con ACTUALIDAD, Lorena Arozarena, líder de la comparsa, explicó las razones detrás de esta decisión y dejó en claro que no se trata de una falta de interés o de invitación, sino de una compleja cuestión organizativa.
«Este año no, pero quiero salir al aire para explicar de qué se trata nuestra organización o cómo funcionamos», enfatizó Arozarena, dejando en claro que la decisión no responde a un desinterés por el evento villeguense.
La agrupación, que cuenta con más de 230 integrantes, finaliza su participación en el carnaval de Bunge y, a partir de ese momento, muchos de sus miembros comienzan nuevas actividades: algunos regresan a sus estudios, otros se incorporan a las comparsas de sus localidades y otros simplemente toman un descanso tras la intensa preparación.
«Tenemos mucha gente de Villegas que participa en nuestro carnaval, pero una vez terminado, automáticamente pasa a formar parte de sus agrupaciones en Villegas. Eso está charlado y es súper entendible», explicó Arozarena, destacando que el compromiso con sus propios carnavales es prioritario para muchos de los integrantes de Vandakopa2.
Además, la logística de reunir a tantos músicos y bailarinas se torna un desafío titánico. «Nos costó horrores llegar con la cantidad de gente para el carnaval de Lincoln. Me comprometí con 100 personas y hasta último momento recé para que fueran 100 y no quedar mal con la organización», comentó sobre su reciente participación en esa ciudad. La dificultad de coordinación es tal que incluso eventos internos, como partidos amistosos de fútbol, han tenido que reorganizarse para permitir la participación de algunos miembros en los desfiles.
Otro de los factores que influyen en la ausencia de Vandakopa2 en Villegas es la necesidad de garantizar un espectáculo a la altura de su reputación. «No quería ir a Lincoln con 50 personas, porque Vandakopa2 no es eso. Y lo que llama la atención es el desfile gigantesco, la magnitud del espectáculo», afirmó Arozarena, que no quiere que una presentación reducida de su agrupación genere una percepción equivocada.
También recordó que la ausencia de la comparsa no se limita a Villegas. «En los últimos años no hemos salido a ningún pueblo por la misma razón. Nos han invitado de Charlone, Banderaló, Piedritas, y tampoco hemos podido ir», expresó, dejando en claro que se trata de una cuestión estructural y no de una negativa particular a la ciudad de General Villegas.
Pese a todo, la directora de la agrupación mantiene la esperanza de poder presentarse en el futuro. «Voy a hacer todo mi esfuerzo para que el año que viene podamos ir, aunque sea una noche», aseguró, dejando abierta la posibilidad de que Vandakopa2 vuelva a ser parte del carnaval villeguense.