11.4 C
General Villegas
viernes, agosto 29, 2025
InicioPolíticaSol Fernández reflexionó sobre su ciclo político y criticó la gestión municipal

Sol Fernández reflexionó sobre su ciclo político y criticó la gestión municipal

En diálogo con ACTUALIDAD, la concejal Sol Fernández (Unión por la Patria) analizó su trayectoria, evaluó la gestión del intendente Gilberto Alegre y adelantó los desafíos de su espacio político de cara a las elecciones 2025. Con un tono franco, la edil reconoció el fin de su ciclo legislativo municipal y criticó la falta de obras públicas emblemáticas, mientras delineó proyectos prioritarios en salud y seguridad.

Un ciclo que se cierra 

Fernández, quien concluirá su segundo mandato consecutivo en diciembre, no irá por la reelección: «Desde lo legislativo municipal ya he cumplido un ciclo. Es momento de renovar energías y que otros compañeros alcen la voz». La concejal destacó su participación activa en el Concejo Deliberante, aunque admitió una menor exposición mediática en 2024: «Decidimos enfocarnos en el trabajo interno tras las elecciones y dar espacio a la nueva gestión».

Sobre la formación de futuros candidatos, subrayó: «Para ser concejal se necesita trayectoria comunitaria. Ayudaremos en campaña y en la transición, para que quienes lleguen aporten desde la preparación».

Críticas a la gestión de Alegre: «Expectativas incumplidas» 

Fernández no ahorró cuestionamientos al oficialismo. Sobre la administración de Alegre, con 20 años de experiencia previa, afirmó: «Muchos teníamos expectativas más altas. A un año, no se resolvieron problemas profundos: la obra pública es casi inexistente». Señaló la falta de avances en asfalto, gas y canalización en Vuelta de Obligado, aunque reconoció mejoras en mantenimiento urbano y la terminal de ómnibus.

Respecto al presupuesto, cuestionó: «La extensión de la red de gas tenía solo 236 millones asignados, una cifra irrisoria. Dependemos de fondos provinciales, pero sin certezas».

Seguridad y salud: proyectos prioritarios 

La edil anunció que su bloque presentará iniciativas para agilizar la entrega de medicamentos oncológicos: «Es inaceptable que pacientes esperen meses. Trabajamos con Región Sanitaria, pero necesitamos una solución definitiva». En seguridad, propone «medidas preventivas, no solo reactivas», y criticó la discusión sobre bajar la edad de imputabilidad: «Es una solución superficial. Debemos atacar las causas: pobreza, narcotráfico y una Justicia lenta».

Internas del peronismo y elecciones 2025

Consultada sobre las tensiones en el PJ entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, Fernández las interpretó como un reordenamiento post derrota: «Cada sector se reagrupa. Pero la unidad es clave para limitar a Milei, cuyo gobierno es un bochorno internacional». Sobre el rol de su espacio local, destacó: «Seguimos aspirando a gobernar Villegas. No sé si será conmigo, pero trabajamos para que ocurra cuando la gente nos acompañe».

Terrenos, salud y hábitat 

También criticó irregularidades en la adjudicación de terrenos en Banderaló: «Hubo ventas sin criterio: mismos lotes a $100 mil y $2 millones. Corregimos una ordenanza que permitía especulación, pero el Ejecutivo debe evitar estos errores».

Fernández adelantó que vigilará las próximas adjudicaciones de terrenos: «Exigiremos transparencia y relevamiento social. No repetiremos el fiasco de Banderaló». También mencionó deudas en salud: «Faltan médicos, hay demoras en turnos y estudios. Es un tema urgente».

Con un legado de 8 años en el Concejo, Sol Fernández se despide de la primera línea legislativa local, pero no de la política. Su mirada crítica hacia la gestión oficialista y su apuesta por proyectos sociales marcan una transición hacia un rol de mentoría, en un año donde su espacio buscará retener bancas y redefinir su liderazgo. Mientras, el streaming del Concejo promete mantener en vilo a los villeguenses, testigos de un 2025 que se anticipa intenso.

«La política es un reflejo de la sociedad. Hoy hay códigos rotos, pero seguimos creyendo en prepararnos para servir mejor», cerró la concejal, dejando abierto el camino para nuevas batallas.