En el marco de la apertura de sesiones legislativas, el concejal Adrián Carenzo, del bloque oficialista Juntos, analizó en entrevista con ACTUALIDAD los ejes centrales del discurso del intendente y los avances logrados durante el año.
Con un tono optimista, pero sin omitir las dificultades, Carenzo repasó obras, políticas públicas y desafíos pendientes para General Villegas.
Superar la oposición y priorizar obras estratégicas
El concejal reconoció que el inicio de la gestión estuvo marcado por tensiones políticas: “Hubo muchísimas dificultades, generadas por una mayoría absoluta que se gestó con la única finalidad de entorpecer el desarrollo de la gestión”. Sin embargo, destacó que, con el tiempo, se lograron objetivos clave, como la remodelación del Polideportivo Municipal, hoy convertido en un espacio de referencia regional: “Se hicieron innumerables mejoras: agua, techo, piso, rejado de vidrio… Pronto será también un lugar cultural y recreativo”.
Uno de los proyectos más destacados es el plan de vivienda, que busca aliviar la crisis habitacional: “Se pondrán a consideración 800 terrenos, lo que dará un alivio enorme a la demanda de alquileres, cuyos precios se disparan exponencialmente. Esto, además, reactivará la economía local, beneficiando a corralones y microemprendedores”.
Orden fiscal y apuesta educativa
Carenzo resaltó la reorganización de las finanzas municipales mediante un sistema de control de gastos: “Se generó un ‘semáforo’ que impide exceder pagos de salarios, permitiendo invertir en obras públicas, especialmente en infraestructura educativa”. En este ámbito, subrayó la implementación de carreras en tecnología y robótica impulsadas por la Secretaría de Educación: “La educación será determinante este año. Es un eje central para el desarrollo de nuestra ciudad”.
Cultura, salud y críticas a la gestión anterior
La recuperación de festividades tradicionales fue otro punto clave: “Reactivamos el Carnaval y la Fiesta de la Tradición, eventos muy arraigados en el sentimiento de los villeguenses”. En salud, mencionó la articulación con la Clínica Modelo para derivar especialidades médicas y anunció ampliaciones en el Hospital y el geriátrico. No obstante, advirtió sobre el impacto de políticas nacionales: “Sufrimos consecuencias de decisiones que repercuten en la salud pública, pero trabajamos para mitigarlas”.
El concejal no evitó criticar a la administración anterior: “Fue una gestión nefasta que dejó a Villegas en abandono durante ocho años. Costó ordenar esta situación, incluso con una oposición que intentó frenar medidas saludables para la ciudad”. Y añadió: “Al final, la gente los puso contra la pared. No podían votar en contra de los intereses del pueblo”.
Expectativas 2025: un llamado a la oposición
Al proyectar el año legislativo, Carenzo expresó esperanza: “2025 será un año positivo si la oposición abandona su dinámica destructiva. No deben acompañarnos a nosotros, sino a la gente”. Reiteró los ejes de su bloque: “Nuestro interés es impulsar educación, salud, vivienda y trabajo. Son las bases para el desarrollo de Villegas y todos sus pueblos”.
Concluyó agradeciendo a la comunidad y reafirmando su compromiso: “Esta gestión no escapa a los problemas nacionales, pero seguiremos trabajando en conjunto. El orden, la educación y el diálogo con los vecinos son nuestra brújula”.