25.2 C
General Villegas
viernes, mayo 9, 2025
InicioLa RegiónPor un Santa Regina más conectado: avanzan gestiones por expendio de combustible...

Por un Santa Regina más conectado: avanzan gestiones por expendio de combustible y una salida pavimentada

Santa Regina atraviesa un momento clave con dos proyectos que pueden transformar la vida cotidiana de sus habitantes: la posible radicación de una empresa de venta de combustibles y las gestiones para la tan anhelada salida pavimentada. En diálogo con Diario Actualidad, el delegado del pueblo, Jorge Leani, brindó detalles sobre estas iniciativas y la importancia que tienen para la comunidad.

«Santa Regina, desde hace tiempo, tiene un problema complicado, que es el tema del combustible. No hay venta de combustible en Santa Regina desde hace años», explicó Leani. La situación ha llevado a los vecinos a abastecerse en localidades vecinas como Charlone, Cañada Seca, Bunge y Piedritas, lo que genera incomodidades y dificultades para el transporte diario. «Imaginarás que no tenemos ni gasoil ni nafta para los vehículos, así que la gente aprovecha cuando viaja a Villegas o a Charlone por el tema bancario o lo que sea, y de esa forma se provee del combustible que necesita», detalló.

Sin embargo, una luz de esperanza aparece en el horizonte. «Hubo una persona interesada de una ciudad vecina en radicarse en Santa Regina para vender combustible», adelantó Leani. A través de contactos y gestiones, se iniciaron conversaciones con el interesado y las autoridades municipales. «Nos juntamos con la gente de Promoción, con Mónica Spertino y con el intendente Gilberto Alegre, para ver de qué manera podemos ayudar en la parte burocrática», señaló.

El proyecto ya fue presentado a nivel municipal y se está tramitando ante la Provincia y la Nación. «Se está viendo la parte del terreno habilitado para este fin, así que está todo en marcha. Ojalá en pocos meses tengamos novedades y podamos comenzar con las obras», expresó con optimismo.

Otro de los grandes problemas de Santa Regina es la falta de una salida pavimentada, un reclamo histórico de la comunidad. «Siempre tuvimos el anhelo del acceso, y aunque no se sepa, se sigue trabajando en silencio para concretar la terminación de la traza», afirmó Leani. La obra, que requiere completar un tramo hasta la ruta por la estancia Ñandú, se encuentra detenida, en parte, por la paralización de la obra pública a nivel nacional. No obstante, se exploran otras alternativas: «Hay una firma muy importante del país que tiene propiedades aquí en Santa Regina, que en su momento se manifestó en querer dar una mano grande para la concreción del acceso y para realizar inversiones comerciales relacionadas con el agro», deslizó Leani.

Ante la consulta sobre la posibilidad de que una empresa privada financie una obra pública, el delegado respondió: «No sé si pagar, pero por influencias se puede hacer algo. No quiero adelantar mucho, pero hay reuniones en el transcurso del año con gente importante». Además, recalcó que cada vez que el intendente Alegre viaja a La Plata, mantiene contactos con el gobierno provincial para impulsar el proyecto.

Los avances en estos dos frentes serían un alivio para los habitantes de Santa Regina, que no solo enfrentan la falta de combustible y la ausencia de un acceso pavimentado, sino también dificultades en el sistema de salud. «Siempre fue complicado contar con médicos en pueblos pequeños. A pesar de ofrecer vivienda con todas las comodidades, muchos prefieren quedarse en las ciudades», lamentó Leani.

El delegado concluyó reafirmando su compromiso con la comunidad y destacando el trabajo conjunto con las autoridades locales: «Estamos tratando de ayudar a esta firma de expendio de combustibles para que en definitiva pueda radicarse en Santa Regina. No estamos de brazos cruzados». Mientras tanto, el pueblo sigue esperando que estos proyectos se hagan realidad, con la esperanza de mejorar su calidad de vida y fortalecer su desarrollo.