11.4 C
General Villegas
domingo, octubre 19, 2025
InicioSociedadCampaña de vacunación antigripal: Prevención y concientización

Campaña de vacunación antigripal: Prevención y concientización

La campaña de vacunación antigripal ya está en marcha en General Villegas, y se realiza en dos etapas para proteger a la población de los efectos de la gripe.

Según la doctora Silvina Riat, del área de Epidemiología del Hospital municipal, “la campaña comenzó el 26 de marzo, con la primera etapa enfocada en los mayores de 65 años y el personal de salud, y continuará hasta el 7 de abril. La segunda etapa está dirigida a personas de 2 a 64 años con comorbilidades, embarazadas y puérperas”.

La doctora Riat destacó que los cambios de temperatura típicos de la temporada pueden generar un aumento en los síntomas gripales. Si bien no existe evidencia científica directa que lo vincule con el aumento de contagios, explicó que la mayor permanencia en espacios cerrados y la menor ventilación pueden facilitar la transmisión de virus respiratorios. “Lo que sí está comprobado es que las enfermedades respiratorias se transmiten, principalmente, a través de estornudos, tos y el contacto con superficies contaminadas”, comentó.

La vacunación es esencial para evitar complicaciones graves, especialmente en grupos vulnerables como los mayores de 65 años y las personas con comorbilidades. «Este año se priorizó la vacunación en hogares de ancianos y geriátricos, así como en los centros de atención primaria (CAPS), para asegurar que las personas más vulnerables estén protegidas a tiempo», explicó Riat.

Además, la doctora destacó la importancia de mantener hábitos saludables para fortalecer el sistema inmunológico. «La vitamina C, por ejemplo, es fundamental en esta época, ya que ayuda a reducir la duración de los síntomas y a hacer que la enfermedad sea más leve». También recomendó una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, carnes, incorporando actividad física; y evitar el exceso de carbohidratos.

En cuanto a la estrategia de la campaña indicó que, aunque la vacunación se concentra en las etapas iniciales del otoño, las dosis están disponibles durante todo el año. “Si alguien no se vacunó en esta etapa, puede hacerlo en cualquier momento, hasta que lleguen las nuevas vacunas del próximo año», afirmó Riat.

En este sentido, remarcó que la vacuna no solo protege a los individuos, sino que también ayuda a evitar la circulación del virus, protegiendo a quienes no pueden vacunarse, como aquellos con ciertas contraindicaciones médicas.

Riat hizo un llamado a la concientización de la población sobre la importancia de vacunarse. “La prevención es clave, y este esfuerzo colectivo puede marcar la diferencia en la salud de todos. Es fundamental que cada uno asuma su responsabilidad individual, no solo para protegerse, sino también para proteger a los más vulnerables de nuestra comunidad».

La vacunación se realiza en el vacunatorio de la calle San Martín y en los CAPS, tanto de la ciudad cabecera como de los pueblos del Partido, por la mañana. En este contexto, se invita a la población a acercarse a vacunarse, especialmente a los grupos de riesgo, para continuar protegiendo la salud comunitaria frente a la gripe.

Silvina Riat
La gripe

Es una infección viral respiratoria que causa fiebre, escalofríos, secreción nasal, dolor del cuerpo y tos. Se propaga fácilmente de persona a persona. La gripe puede causar síntomas de moderados a graves. La mayoría de las personas se recuperan. Los niños, adultos mayores y las personas con ciertas afecciones de salud están en riesgo de enfermedad grave e incluso la muerte.

Síntomas

Los síntomas de gripe a menudo comienzan de manera rápida. La persona puede empezar a sentirse enfermo aproximadamente de 1 a 7 días después de estar en contacto con el virus. La mayoría de las veces, los síntomas aparecen en 2 a 3 días.

A menudo el primer síntoma es una fiebre entre 37.8°C y 40ºC que aparece repentinamente. Un adulto con frecuencia tiene una fiebre más baja que un niño. Pero no todas las personas con la gripe presentan fiebre.

Otros síntomas comunes incluyen:

  • Dolores en el cuerpo.
  • Escalofríos.
  • Dolor de cabeza.
  • Falta de energía.
  • Tos.
  • Secreción o congestión nasal.
  • Estornudos.
  • Dolor de garganta.
  • Náuseas, vómitos y diarrea (más común en niños).

La fiebre usualmente desaparece en 3 a 4 días, pero puede durar hasta 8 días. Los otros síntomas mejoran al cabo de 4 a 7 días. La tos y la sensación de cansancio pueden durar semanas. A veces, la fiebre reaparece.

Es posible que algunas personas no tengan ganas de comer.

La gripe puede empeorar el asma, los problemas respiratorios, y otras enfermedades y afecciones prolongadas (crónicas).