El evento contó con la participación de 14 escuelas de la región y alrededores.
El kickboxing vibró con intensidad en el SUM Municipal de General Villegas, que se convirtió en el epicentro de la adrenalina y la destreza marcial durante una exitosa velada. El evento convocó a 14 escuelas de diversas localidades, ofreciendo una noche inolvidable tanto para los competidores como para el público presente, con combates amateurs y profesionales que mantuvieron a todos al borde de sus asientos.
La noche tuvo como plato fuerte la disputa de varios cinturones, donde los luchadores dejaron el alma en el cuadrilátero en busca de la gloria.
En la categoría full contact hasta 57 kg, el linqueño Miguel Albarracín se alzó con el cinturón tras vencer en un duro combate a Martín Fernández. La técnica y la potencia de Albarracín fueron determinantes para llevarse la victoria.
Por el medallón en la misma categoría de peso, el representante de América, Rafael Badino, demostró su calidad al superar a Willian Rebagliati en un enfrentamiento que mantuvo la emoción hasta el último segundo.
La disputa por el cinturón en la modalidad Lowkick hasta 54 kg vio como el peleador de Pehuajó, Felipe Orso, se consagró campeón tras imponerse a Ángel González en un combate donde la estrategia y la precisión fueron claves.
Uno de los momentos más esperados de la noche fue la final femenina por el cinturón hasta 52 kg, que tuvo como protagonistas a Luján Domínguez, representante local, y Maia Domínguez. En un duelo emocionante y vibrante, Luján Domínguez hizo valer su localía y se quedó con el cinturón, desatando la ovación del público villeguense.
«Fue una pelea diferente, algo distinta a lo que estaba acostumbrada», declaró Luján. «Maia fue una rival muy muy fuerte. Por suerte pude resolverlo y que la victoria se quede en casa», enfatizó la Chinita.
El evento no solo ofreció combates de alto nivel profesional, sino que también dio espacio a las futuras promesas del kickboxing con una serie de peleas amateurs que demostraron el talento emergente en la región. La participación de 14 escuelas de diferentes puntos geográficos resaltó el crecimiento y la pasión por este deporte de contacto.
La velada en el SUM Municipal se consolidó como una plataforma importante para el desarrollo del kickboxing en General Villegas y sus alrededores, dejando una sensación positiva entre los asistentes y los competidores, quienes ya esperan con ansias futuras ediciones. La noche fue una clara muestra del espíritu de lucha, la disciplina y la emoción que caracterizan a este apasionante deporte.