25.2 C
General Villegas
jueves, abril 17, 2025
InicioSociedadReubicarán a 26 familias del asentamiento El Chaparral en la Quinta de...

Reubicarán a 26 familias del asentamiento El Chaparral en la Quinta de Avaca

La Municipalidad de General Villegas avanza con una importante medida destinada a dar respuesta a la problemática habitacional que atraviesa la ciudad cabecera. En este caso, se trata de la reubicación de 26 familias que actualmente residen en condiciones precarias en el asentamiento conocido como El Chaparral, ubicado en Circunscripción II, Sección B, Chacra 152, Fracción I – Parcelas 2 y 4.

Desde el inicio de su gestión, el intendente Gilberto Alegre impulsa un plan de trabajo que incluye el relevamiento de las zonas más vulnerables del distrito, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y avanzar hacia soluciones definitivas. En este marco, y ante las condiciones de informalidad e inseguridad en las que se encuentran muchas de las familias que habitan El Chaparral, el municipio tomó la decisión de intervenir.

“El acceso a un lote propio es un paso fundamental para construir un futuro digno. Por eso estamos comprometidos con este proceso. No es fácil, pero creemos que el Estado local tiene que estar presente, acompañando a quienes más lo necesitan”, expresaron desde el gobierno municipal.

Según se informó, un grupo de vecinos se presentó espontáneamente en el municipio para solicitar ser reubicados, reconociendo tanto la precariedad habitacional como la irregularidad legal del asentamiento. Frente a este pedido, la Municipalidad elaboró un listado de postulantes y definió un predio municipal apto para su traslado: la conocida Quinta de Avaca.

La propuesta de reubicación fue oficializada a través del Decreto 655/25, que autoriza la oferta de lotes a las 26 familias censadas. En todos los casos, el traslado será voluntario y se concretará mediante un sorteo público que establecerá la asignación de las parcelas. El procedimiento se desarrollará con criterios de transparencia e igualdad de oportunidades.

“Se trata de un paso significativo. Sabemos que aún falta mucho por hacer, pero estamos convencidos de que este tipo de decisiones construyen ciudadanía y fortalecen el tejido social”, agregaron desde el Ejecutivo local.

Las personas incluidas en el listado son: Sofía Tasso, Sandra Ponce, Ruth Díaz, Lucía Rodríguez, Tatiana Luna, Angélica Vidal, Nelson Martínez, Johana Chilote, Nadia Michael Díaz, Ximena López, Mirian Vilchez, María Soledad Cortina, Tatiana Frey, Valeria Teresa Suárez, María Victoria Alarcón, Federico Cano, Gilda Pires, Carina Gorriz, Patricia Ramos, Victoria Estevez, Rocío Pereyra, Milagros Gallardo, Guadalupe Barreto, Antonella Avalos, Mara Basconsuelo y Bárbara Almeyra.