25.2 C
General Villegas
jueves, abril 24, 2025
InicioSociedadLa Columna Económica por Omar Emín / Opciones de jubilación para quienes...

La Columna Económica por Omar Emín / Opciones de jubilación para quienes no ingresaron en la moratoria previsional

Luego de que se diera de baja oficialmente la moratoria previsional, a partir del 23 de marzo de 2025, hubo ciertos cambios en la jubilación y sobre todo en los distintos derechos y beneficios que recibiría cada jubilado al momento de llegar su edad jubilatoria, dependiendo la cantidad de años de aportes que puedan demostrar, entre otras cosas.

Hasta la fecha mencionada, regía este beneficio llamado «moratoria previsional» que tenía como objetivo regularizar los aportes previsionales para así acceder a la jubilación, que consistía en un Plan de Pago de Deuda Previsional, y que permitía que quienes llegaran a la edad para jubilarse 60 años para mujeres y 65 para hombres sin haber cumplido con los 30 años de aportes, también pudieran jubilarse.

Sin embargo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que este beneficio sería dado de baja, por lo que quienes cumplan la edad de jubilación y no tengan 30 años de aportes, no tendrán la posibilidad de saldar la deuda y acceder a la jubilación. Quienes no cumplan con las condiciones aún así tendrán acceso a otro plan, llamado PUAM, sin embargo, este tiene menos beneficios que una jubilación normal.

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) es la nueva modalidad de jubilación para quienes no cumplan con los 30 años de aportes al llegar a la edad jubilatoria, es decir que ya no se podrán regularizar los aportes, sino que si no se tienen los años necesarios para jubilarse directamente se cobrará este tipo de asignación, llamada PUAM.

Quienes cobren esta asignación en lugar de la jubilación tradicional, recibirán el 80% de los haberes mínimos jubilatorios y además se pierden una cierta cantidad de derechos y beneficios en comparación con quienes cobran la jubilación de forma normal.

Esto se debe a que las condiciones para poder cobrar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) son los siguientes:

  • Disponible para mayores de 65 años sin requisitos de aportes.
  • No permite cobrar pensión por viudez.
  • Se pierde en caso de residencia en el exterior.
  • Requiere demostrar vulnerabilidad económica.

Esto significa que quienes cobren la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), no podrán cobrar la pensión por viudez en el caso que correspondiera. Los únicos que podrán seguir cobrando la pensión por viudez normalmente son quienes cobran la jubilación tradicional tras haber cumplido los 30 años de aportes.

Para acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), es fácil, solo hay que sacar un turno para ser atendido de manera presencial en una de las oficinas de ANSES y solicitar el trámite. Esto es en el caso de quienes no llegar a cumplir los 30 años de aportes jubilatorios, a la hora de alcanzar la edad jubilatoria que es para los hombres, de 65 años y para las mujeres, de 60 años.

Fuente: iProfesional