Cañada Seca se encuentra en plena cuenta regresiva para una celebración muy esperada: los 125 años de la localidad, que se festejarán el próximo sábado 26 de abril con una jornada repleta de actividades pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Juan Barrios, presidente de la Casa Cultural de Cañada Seca y referente del medio local Tres Límites, compartió detalles del evento en diálogo con ACTUALIDAD.
La organización del aniversario está a cargo de un grupo de trabajo conformado por representantes de todas las instituciones del pueblo, con el acompañamiento de la Municipalidad de General Villegas y la Dirección de Cultura.
“Este festejo lo veníamos soñando desde hace tiempo. En 2020 teníamos todo listo, pero la pandemia nos obligó a suspender. Hoy retomamos con entusiasmo, aunque en un formato más acotado”, explicó Barrios.
Un día para reencontrarse
Las actividades comenzarán a la mañana con el acto protocolar en la plaza principal, que incluirá el izamiento del pabellón nacional, la entonación del himno —también interpretado en lengua de señas—, descubrimiento de placas, bendiciones religiosas y representaciones artísticas de tango y folclore a cargo de jóvenes de General Villegas.
Luego, se desarrollará un desfile criollo con agrupaciones gauchas locales y zonales. En simultáneo, se pondrá en marcha el concurso de asadores en la Casa de la Cultura, que ya cuenta con una decena de inscriptos. Y quienes deseen participar aún están a tiempo de anotarse.
“Esperamos que mucha gente se acerque ese día, especialmente ex residentes de Cañada Seca que quieran volver por unas horas a sus raíces”, destacó Barrios.
La jornada incluirá además una feria de artesanos y emprendedores, y la apertura de varias instituciones locales, como el jardín de infantes, la escuela primaria, la biblioteca, la cooperativa eléctrica y el cuartel de bomberos.
Patrimonio, memoria y cultura
Un momento especial se vivirá en la Casa de la Cultura, que también cumple 30 años y será sede de una muestra histórica educativa organizada por la docente Viviana González. La exposición reunirá documentos, fotografías y objetos de escuelas que ya no existen, como La Torrecita, La Amalia y Almirante Brown, entre otras.
“La muestra rescata la memoria de instituciones que fueron muy importantes para la vida del pueblo y que, por cercanía, también incluyeron escuelas ubicadas del lado cordobés”, explicó Barrios.
Peña, artistas y gran cierre con baile
Al caer la tarde, la fiesta se trasladará al Club del pueblo, donde comenzará la gran peña aniversario. Actuarán artistas locales y zonales, habrá servicio de cantina, y se esperan reencuentros emotivos de promociones escolares y vecinos que regresan especialmente para la ocasión. El cierre estará a cargo de la banda cordobesa Chipote, en una noche que promete música y baile para todos los gustos.
La entrada será libre y gratuita. “La idea no es recaudar, sino celebrar. Si queda algún excedente de las cantinas, decidiremos entre todas las instituciones adónde destinarlo en beneficio de la comunidad”, explicó Barrios, quien destacó el compromiso de las entidades locales y la colaboración de muchas personas a título personal.
Cómo participar
Quienes deseen sumarse a las actividades —ya sea como asadores, expositores o agrupaciones criollas— pueden comunicarse a los siguientes números:
- Concurso de asadores: Diego Domínguez, 3382 46 14 85.
- Información general: Juan Barrios, 3382 465176.
- Inscripción de agrupaciones criollas: Verónica Medina, 3382 576259.
- También se pueden seguir las novedades del evento en redes sociales, a través de los perfiles “125 Aniversario” en Facebook e Instagram.
Cañada Seca ya palpita una jornada que promete ser inolvidable. Como expresó Barrios, “estamos trabajando a pleno y con muchas ganas de reencontrarnos. Los esperamos a todos para festejar juntos el cumpleaños del pueblo”.