La comunidad de Cañada Seca se preparaba con entusiasmo para celebrar este sábado 26 de abril el 125° aniversario de la fundación del pueblo. Sin embargo, a pocos días del evento, un decreto de alcance nacional obligó a suspender todas las actividades oficiales, lo que incluyó los festejos previstos.
Juan Barrios, presidente de la Comisión de la Casa Cultural, explicó que la organización se encontraba en la etapa final, con todos los detalles ultimados y una participación activa de instituciones locales. “Teníamos todo armado, estábamos en el tramo final de la organización, pero ayer (por el lunes) recibimos la comunicación del ejecutivo municipal de que se tenía que suspender obligatoriamente toda actividad que implicara festejos y actos oficiales”, explicó en diálogo con el programa De qué se habla.
Un esfuerzo colectivo que deberá esperar
La noticia cayó como un baldazo de agua fría sobre quienes, desde hacía semanas, trabajaban intensamente para que el festejo fuera inolvidable. “Nos quedamos con las ganas para los 120 años, en plena pandemia. Ahora tiramos la casa por la ventana, pero se va a tener que ver un poquito postergada esta celebración”, lamentó Barrios.
La suspensión responde a una disposición oficial emitida desde el Gobierno Nacional a raíz del fallecimiento del Papa Francisco, lo que motivó la declaración de siete días de duelo. “No se puede seguir adelante con nada. No cuestionamos la medida de ninguna manera. Lo que pasa es que, nos mete en un brete para poder continuar con lo que teníamos previsto”, expresó.
Reprogramar sin garantías
La postergación obliga ahora a reorganizar desde cero un cronograma que incluía una gran cantidad de actividades. Desde un desfile criollo, un concurso de asadores, exposiciones en instituciones y un encuentro de artesanos y emprendedores, hasta el acto protocolar de la mañana, todo deberá reprogramarse, con las complicaciones que ello implica.
“El salón del club era vital para nosotros, porque en esta época es imposible hacer algo de noche al aire libre. Y ya está comprometido para algunos fines de semana próximos. Además, hay que ver la disponibilidad de los artistas que tenía contratados la municipalidad. No es simplemente cambiar de fecha, hay que alinear todos los planetas otra vez”, describió Barrios.
Posibles cambios en el formato
Ante las dificultades logísticas, no se descarta que el formato del evento se vea modificado. “Tal vez haya que cambiar el formato y concentrar todo en un lapso más chico, como ser en una noche o algo así. No estamos 100% seguros de poder hacer lo mismo”, comentó el presidente de la comisión.
La posibilidad de que algunos artistas o participantes no puedan estar presentes en la nueva fecha también pone en duda la realización completa del evento tal como estaba pensado. “Es bastante complejo. Habíamos armado un concurso de asadores, un desfile criollo… todo eso hay que volver a organizar y ver la disponibilidad de la gente que estaba inscripta”, insistió.
Un sabor amargo que recuerda tiempos difíciles
El impacto emocional en los organizadores es notorio. “Veníamos muy embalados y nos pasa esto. Nos recuerda lo que nos pasó con la fiesta de los 120 años. En esa oportunidad perdimos bastante dinero y el ánimo también. Fue duro”, recordó Barrios.
Esta vez, si bien no se realizaron grandes adelantos financieros, el golpe anímico se hace sentir. “Perdimos la fiesta, sí, pero por suerte no tanto dinero. En 2020 fue mucho peor. Y, como broma, decimos que el aniversario de Cañada está complicado para festejarlo. Cada vez que queremos hacer algo, pasa algo importante, para mal”, expresó con resignación.
La celebración, más demorada que cancelada
Pese a la suspensión, Barrios aseguró que la comunidad mantiene la intención de celebrar este aniversario tan especial. “Seguramente en esta semana habrá definiciones. Estamos en contacto con la gente de Cultura municipal para ver qué camino tomamos. Cualquier decisión será comunicada a los medios”, anticipó.
La ilusión de festejar los 125 años de Cañada Seca no se desvanece, pero deberá esperar. Como dijo el propio Barrios: “La fiesta se perdió, pero la vamos a hacer. No este sábado 26, pero la vamos a hacer”.