25.2 C
General Villegas
martes, abril 29, 2025
InicioLa RegiónCien años de la Parroquia San Francisco de Asís aguardan por su...

Cien años de la Parroquia San Francisco de Asís aguardan por su festejo

La Parroquia San Francisco de Asís de la localidad de Banderaló cumplió cien años el pasado 19 de abril, una fecha cargada de historia, devoción y compromiso comunitario.

Aunque las celebraciones previstas para este sábado 26 debieron ser postergadas debido al duelo decretado por el fallecimiento del Papa Francisco, la comunidad parroquial mantiene viva la emoción y piensa en la reprogramación de las actividades para rendir homenaje a un siglo de fe compartida.

Rubén Duarte, vicepresidente de la comisión parroquial, expresó en diálogo con ACTUALIDAD su emoción y también la tristeza por la postergación de los festejos. “Teníamos todo programado: descubrimiento de placas, exposición fotográfica y una gran cena show en el Centro de Jubilados. Pero todo debió posponerse, excepto la misa presidida por el Obispo Monseñor Ariel Torrado Mosconi, que sí se mantuvo en pie. En ella también rezamos por el Papa Francisco”.

Uno de los momentos más esperados será el descubrimiento de un cartel en el acceso al pueblo, que llevará el nombre del querido Padre Mario Biscaini, quien estuvo 39 años al frente de la Parroquia. “Es un homenaje a él y también al centenario de nuestra Parroquia”, explicó Duarte.

Entre las actividades postergadas figuran una exposición de imágenes y objetos históricos, y una cena show que, según Duarte, “mucha gente esperaba con ansias, porque es un momento de encuentro, de charla, de compartir. Además, habíamos pensado en un valor accesible de tarjeta, con todo incluido, para que nadie se quede afuera”.

Por otro lado, se refirió a las obras de mantenimiento y embellecimiento del templo también forman parte del espíritu de esta celebración. “Gracias al apoyo del municipio, estamos terminando trabajos de albañilería y abocados a la pintura de la iglesia. Va a quedar hermosa”, dijo con entusiasmo.

Y agregó: “Tal vez ni el Padre Mario ni el Papa querían que celebremos con la iglesia despintada. A lo mejor era una señal”.

El esfuerzo comunitario también se refleja en la manera en que se sostiene la Parroquia. “Sin una cuota fija, cada socio aporta lo que puede y cuando puede. Así, poco a poco, mantenemos viva nuestra iglesia”, contó Duarte, quien además destacó la colaboración de vecinos y del municipio, que ya prometió equipos de calefacción para el templo y el comedor donde se dicta catecismo a los más pequeños.

“Estamos muy contentos, muy ansiosos. Y apenas tengamos nueva fecha para los festejos, serán los primeros en saberlo”, concluyó Duarte en el diálogo con ACTUALIDAD.