La Biblioteca Municipal de General Villegas se encuentra en plena etapa de trabajo intenso de cara a su participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, un evento que, como cada año, representa una oportunidad fundamental para la adquisición de material bibliográfico y la capacitación del equipo. Así lo expresó Nieves Castillo, jefa de la institución, en diálogo con ACTUALIDAD.
«Estamos muy concentradas en todos los trabajos previos que implica para nosotros el viaje a la Feria del Libro», sostuvo Castillo. La delegación local viajará la próxima semana para participar de las jornadas especiales organizadas por la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (Conabip), que se realizarán los días 9, 10 y 11 de mayo.
Capacitación y compras estratégicas
Durante las jornadas, las bibliotecas populares acceden a un beneficio exclusivo: la posibilidad de adquirir libros con un 50% de descuento, en el marco del programa «Libro%», que este año celebra su 20° aniversario. Además, la agenda incluye talleres de escritura creativa, charlas sobre recursos accesibles y capacitaciones sobre gestión de catálogos y trámites administrativos.
«La mañana está dirigida exclusivamente a las bibliotecas populares, lo que nos permite trabajar en los stands con mayor tranquilidad antes de la apertura al público general», explicó Castillo. La logística es intensa: cargar cajas, revisar catálogos, retirar pedidos y realizar compras específicas de material. “Terminamos muy cansados, pero felices de poder acceder a libros que actualizan nuestra colección”, comentó.
Uno de los momentos destacados será la ceremonia de distinción del «Amigo de las Bibliotecas Populares», un reconocimiento a personalidades de la cultura que apoyan a las bibliotecas, que este año se realizará el sábado en conmemoración de los 20 años del programa «Libro %».

Qué libros se buscan para Villegas
Respecto al tipo de material que planean adquirir, Castillo indicó que este año el foco estará puesto en libros de información para niños, especialmente sobre ciencia, dinosaurios, espacio exterior, biología y ecología, rubros muy solicitados por los más pequeños.
“Nos habíamos quedado un poco desfasados en esos sectores. Queremos reponer y ofrecer material actualizado, porque son libros que los chicos aman”, explicó. Además, se reforzará la sección de Bebeteca, destinada a bebés y familias, debido a la alta demanda que ha experimentado ese espacio en el último tiempo.
Por supuesto, también se traerán novedades en literatura juvenil y adulta, abarcando géneros como novela histórica, romántica, policial y ciencia ficción.
Fondos disponibles y expectativas
La compra de libros se financia con el subsidio de Conabip, los aportes de la Dirección de Bibliotecas y los fondos propios que la institución reúne a través de las cuotas sociales que abonan los usuarios.
“Es una ayuda enorme que nos permite hacer una compra importante y mantener la colección actualizada”, resaltó Castillo, agradeciendo a la comunidad por su apoyo permanente.
El regreso de la delegación de la Feria marcará el inicio de una nueva etapa de trabajo: la clasificación y procesamiento del nuevo material para ponerlo cuanto antes a disposición de los lectores villeguenses.
«Es un esfuerzo muy grande, pero lo hacemos con mucho entusiasmo, pensando siempre en ofrecer el mejor servicio a nuestra comunidad», manifestó.
Una biblioteca que se proyecta hacia sus 90 años
Mientras se ultiman los detalles para el viaje a Buenos Aires, la Biblioteca Municipal también avanza en los preparativos de su 90° aniversario, que se celebrará en agosto. «Ya estamos programando actividades centrales para esa fecha tan especial», concluyó Castillo.