En pleno centro de General Villegas, en la tradicional esquina de Moreno y Pringles, el Museo Carlos Alonso continúa siendo un punto de encuentro cultural activo y en constante crecimiento. Bajo la coordinación de Ana Pontiggia, el espacio no solo mantiene su compromiso con las muestras permanentes y temporarias, sino que también despliega una amplia agenda de actividades que involucran a la comunidad en todas sus edades.
“El Museo está más activo que nunca”, afirmó Pontiggia en ACTUALIDAD. En el día a día, por el espacio circulan entre 50 y 60 personas que asisten a talleres organizados por el área de Cultura del municipio. A esto se suma el constante flujo de visitantes que recorren las exposiciones, entre ellos estudiantes de instituciones educativas y una significativa cantidad de turistas que llegan especialmente para conocer la obra de Carlos Alonso y las muestras temporarias.
Actualmente, el Museo alberga la exposición “Impulsos desde el alma” de Marianela Piñas, cuya permanencia se extendió debido a la alta demanda de participación en los talleres vinculados a la muestra. “Es impresionante ver cómo los niños reflexionan, preguntan, se involucran con la obra y luego recrean su propia versión en el taller”, destacó Pontiggia. Estos encuentros no solo promueven la apreciación artística, sino también la participación activa de la comunidad, incluso de quienes no tienen experiencia previa con el arte.
Arqueología inducida
En paralelo, el Museo se prepara para su próxima muestra: Arqueología Inducida, de Verónica Ryan, una artista con fuerte vínculo con Villegas. La muestra, que se inaugurará el viernes 30 de mayo a las 20 horas, propone una experiencia estética atravesada por lo textil, la naturaleza, la memoria y el tiempo. “Su obra transforma el textil en un objeto arqueológico, enterrándolo en territorios donde establece vínculos afectivos. Es una reflexión profunda sobre el recuerdo, la muerte y la vida misma”, anticipó Pontiggia.
En red
Además, el Carlos Alonso participa activamente en la Red de Museos del distrito, trabajando en conjunto con otras instituciones. En este marco, se preparan actividades especiales para el Día Internacional de los Museos, reafirmando el compromiso con el trabajo en red y el fortalecimiento del patrimonio cultural local.
Los días y horarios en que se puede visitar el Museo Carlos Alonso son de martes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 19 horas; los sábados de 10 a 12 y de 16 a 19; y los domingos de 16 a 19 horas.