25.2 C
General Villegas
viernes, mayo 16, 2025
InicioPolíticaEl Concejo desaprobó el corredor biológico en Bunge

El Concejo desaprobó el corredor biológico en Bunge

Hubo denuncias, tensiones y acusaciones 

La licitación privada habilita una inversión de $93.100.000 destinada al desarrollo de un corredor biológico en Bunge; y la obra fue adjudicada a la empresa presentada por Andrea María Aguirre.

Sin embargo, la iniciativa fue cuestionada por los bloques de la oposición, que denuncian posibles irregularidades administrativas y éticas en el proceso de adjudicación.

Denuncias por incompatibilidades y favoritismo

El 14 de marzo se presentó una denuncia ante la Ayudantia de Fiscalía local, señalando que familiares directos de funcionarios públicos, específicamente la esposa del delegado municipal de Piedritas, es a quien le adjudicaron la obra.

«Hay una clara falta de ética pública. Existen ordenanzas que impiden que funcionarios o sus familiares se beneficien económicamente del Estado. Y aquí no se respetaron», manifestó la concejal Analía Balaudo, de La Libertad Avanza.

Además, se cuestionó la selección de las empresas invitadas a cotizar. Según consta en el expediente, se invitó a cinco oferentes, la mayoría provenientes de otras localidades, omitiendo empresas constructoras con trayectoria dentro de Bunge o Charlone, por ejemplo  «Pareciera que la licitación fue direccionada desde el inicio», manifestó Ignacio García, desde UCR-PRO.

El oficialismo defiende la obra como generadora de empleo

Desde el bloque oficialista, sin embargo, se defendió el proyecto asegurando que cumple con los requisitos administrativos y que se trata de una obra pública crucial para la localidad.

«Son 90 millones de pesos que significan trabajo para nuestros obreros. En medio de la crisis económica, no podemos permitirnos frenar este tipo de proyectos», afirmó Adrián Carenzo, concejal del oficialismo.

También destacó que el corredor biológico busca revalorizar espacios patrimoniales y fomentar la integración urbana. “Este corredor será un símbolo de crecimiento para Bunge, no solo ambiental sino también social”.

Vecinos del pueblo habían expresado previamente su malestar por no haber sido consultados en el diseño del proyecto. «Se ignoró el trabajo y la identidad de instituciones como el Instituto San Juan Nepomuceno o la escuela 502. Se destruyó lo construido durante años», lamentó Balaudo.

A la hora de la votación,  la mayoría opositora desaprobó el proyecto, con posiciones divididas dentro de Unión por la Patria: Sol Fernández lo rechazó, al igual que Cristina Liprandi y Gerardo Chichiri. En tanto, Horacio Pascual y Susana Brime se abstuvieron de votar.