Vienen de golear 7 a 0 y, sin embargo, Sergio Alegre, más conocido como Checho, mantiene la mesura. No se trata de un rival menor ni de un resultado exagerado, sino del valor de un triunfo que refuerza la confianza y renueva la motivación de Atlético Villegas.
“Se nos complicó al principio, no podíamos entrarle, no podíamos convertir”, admite Alegre, que reconoce el peso que empieza a jugar la cabeza cuando el gol tarda en llegar. Pero una vez que el partido se abrió con un gol de Aballay, todo fue más llevadero.
El peso de la conducción
A lo largo del campeonato, quedó claro que Sergio Alegre es una pieza fundamental en el funcionamiento del equipo. No es que sea Alegre-dependiente, pero por ahí pasa la cosa. Checho prefiere correr el foco de sí mismo. “Trato de no darle importancia. Tenemos compañeros que también pueden cargar el equipo al hombro: el Mono (Freites), Cuomo, el Tachi Ortiz… por distintos motivos no estuvieron, y me tocó cumplir ese rol.”
Para Alegre, no se trata de buscar protagonismo, sino de asumir un reto. “Si no estás bien, no podés generar nada: jugadas, tiros libres, córners… y si eso no sale, el equipo lo siente. Pero también está bueno cuando aparece otro en mejor nivel, porque esto no es un deporte individual.”
El toque de zurda
Alegre es zurdo, aunque tiene buena pegada con ambas piernas. “La pelota parada siempre es de zurda. Si el córner es del otro lado, también lo pateo de zurda, abierto.” Así llegó el primer gol del último partido.
A horas del debut ante Atlanta de Vedia por el Torneo Federación (Ganó Atlético 1 a 0), sabe que el fin de semana se viene Ingeniero, el puntero y uno de los rivales más duros de la liga local.
“Sabemos que Ingeniero tiene jugadores de jerarquía como Eloy (Roigé) y que los refuerzos que llevaron se adaptaron bien. Pero nosotros tenemos lo nuestro», sentenció.
En el torneo local, Atlético ya no tiene chances reales de clasificación, aunque matemáticamente aún no está eliminado. “No me puse a sacar cuentas, pero lo veo complicado”, reconoce Alegre. “Tenemos que ganar todo lo que juguemos, eso te ayuda para la tabla general a fin de año.”
El aporte de las inferiores
Uno de los aspectos más positivos del Atlético versión 2025 es el recambio. Varios juveniles surgidos del club dieron el salto a primera con gran nivel: Thiago Bracciale, Demian Romero, Juan Alarcón, Felipe Martínez… “No les pesa la camiseta. Hay cosas que corregir, pero juegan con soltura, y eso es difícil.”
Alegre destaca la importancia del acompañamiento de los más grandes. “Trato de hablarles bien, aconsejarlos, y lo bueno es que ellos escuchan y lo implementan, tanto en los partidos como en los entrenamientos. La exigencia en primera es distinta, y ellos están rindiendo más que en tercera.”
Rodrigo Díaz, cerca del debut
En la charla también se mencionó a una de las incorporaciones del plantel: Rodrigo Díaz. “No lo hemos visto todavía porque tenía una sanción de 10 fechas, pero con los partidos del Torneo Federación, ya estaría cerca de poder debutar”, anticipó Checho.