Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concientizar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud pública y promover políticas eficaces para reducir su consumo.
Fumar es una de las principales causas de enfermedades prevenibles y muertes a nivel mundial. Sin embargo, dejar de fumar es posible, y adoptar hábitos saludables puede marcar una diferencia significativa en la calidad de vida.
El ejercicio físico, por ejemplo, no solo mejora el estado de ánimo, sino que también es un excelente estímulo para dejar el tabaco, ya que ayuda a reducir la ansiedad y los síntomas de abstinencia. Además, disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas, controla los niveles de azúcar en sangre y fortalece la salud en general.
Iniciativas locales: acompañamiento para dejar de fumar
En la Provincia de Buenos Aires el Ministerio de Salud, a través de sus Centros Provinciales de Atención (CPA), brinda herramientas y acompañamiento para quienes desean dejar de fumar.
En este marco, se invita a la comunidad a participar de los talleres de cesación tabáquica que se realizan en el CPA loca, ubicado en la calle San Martín al 472.
El acceso a estos espacios es gratuito y ofrece contención profesional, información y estrategias para reducir o abandonar el consumo de tabaco de manera efectiva.