17.4 C
General Villegas
sábado, junio 21, 2025
InicioPolíticaEl gobernador anunció obras por más de 750 millones de pesos para...

El gobernador anunció obras por más de 750 millones de pesos para General Villegas

En el marco de una visita institucional a General Villegas, el gobernador Axel Kicillof encabezó un acto en una escuela pública del distrito donde anunció la realización de importantes obras de infraestructura financiadas por la Provincia. Con un mensaje enfático en defensa del Estado presente y la inversión pública, el mandatario bonaerense confirmó que se destinarán más de 750 millones de pesos para proyectos clave en el partido, entre ellos obras de desagües pluviales y la ampliación del sistema cloacal.

Kicillof llegó acompañado por funcionarios provinciales y fue recibido por el intendente Gilberto Alegre. Durante su discurso, repasó distintas acciones de gobierno que involucran al distrito, valoró el rol de la educación pública como motor de integración social y cuestionó con dureza al gobierno nacional por la paralización de obras y la falta de inversión en rutas y servicios esenciales.

Obras fundamentales para el saneamiento urbano

Uno de los anuncios más relevantes fue la confirmación de la apertura de sobres, el próximo 23 de junio, para la obra de cordón cuneta y alcantarillado subterráneo de desagües fluviales, con un presupuesto estimado en 500 millones de pesos. Se trata de una obra largamente esperada en General Villegas, que apunta a mejorar el escurrimiento del agua en sectores críticos de la ciudad cabecera y a reducir el riesgo de anegamientos en temporadas de lluvia.

Además, Kicillof informó que la empresa estatal Aguas Bonaerenses (ABSA) invertirá otros 250 millones de pesos en la ejecución de nuevos colectores cloacales. “Es una obra que hace falta y que no puede resolver el mercado. El Estado provincial va a estar presente y la vamos a hacer”, aseguró, en un tramo del discurso que recibió el aplauso de docentes, alumnos y vecinos presentes.

Inversión en seguridad rural y apoyo a la producción local

Durante su visita, el gobernador también inauguró un nuevo destacamento para la policía rural y entregó tres patrulleros adicionales, que se suman a otros tres entregados previamente. “Lo que hay que meter primero, más que bala, es inversión. Sin recursos no hay seguridad”, expresó, en alusión a discursos punitivistas que, según denunció, no abordan la raíz de los problemas.

Kicillof también hizo referencia al rol del Banco Provincia en el acompañamiento a la producción local. “Mientras el presupuesto municipal ronda los 40 mil millones de pesos, el Banco Provincia otorgó más de 200 mil millones en créditos al sector privado de Villegas. Eso es banca pública al servicio de las pymes, de los productores y de la comunidad”, destacó.

Defensa de la escuela pública y la educación inclusiva

El acto se desarrolló en una escuela recientemente refaccionada, cuyas instalaciones fueron calificadas por el gobernador como “de primer nivel”. “No tiene nada que envidiarle a las escuelas privadas de la Capital Federal. Porque para nosotros, la dignidad y la calidad educativa no pueden estar determinadas por el nivel de ingresos de las familias”, señaló.

En ese contexto, reivindicó el trabajo de los docentes y celebró la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) como parte fundamental de una educación que “no solo transmite contenidos, sino que ofrece contención, hospitalidad, amistad y comprensión”.

También se refirió a las becas para jardines maternales y unidades de primera infancia que la Provincia está entregando. “El que tiene recursos puede pagarse una educación privada, pero ¿cuántos son? Muy pocos. Por eso es imprescindible fortalecer la educación pública”, insistió.

Duras críticas al gobierno nacional por el freno a la obra pública

En otro tramo de su intervención, Kicillof cuestionó la política del gobierno nacional que paralizó más de mil obras públicas en territorio bonaerense. “No es una chicana, lo dicen con orgullo: frenaron las obras. Y eso incluye rutas como la 33, que hoy están en estado de abandono”, denunció.

Según explicó, la Provincia no puede intervenir en rutas nacionales, pese a que se ha ofrecido a colaborar. “Aunque quisiéramos, no tenemos competencia sobre rutas nacionales. Y eso nos somete a una situación de abandono que afecta directamente a los municipios”, expresó.

En ese sentido, alertó sobre el impacto que estas decisiones tienen en el interior bonaerense. “Nos quieren dejar sin rutas, sin crédito, sin obra. Es muy grave lo que está ocurriendo”, afirmó.

Llamado a la reflexión política y compromiso con el desarrollo local

Sobre el final de su discurso, Kicillof hizo un llamado a reflexionar de cara a las próximas elecciones. “En una boleta va a decir más escuelas, más salud, más rutas, más obra pública. Y en otra va a decir cero. Nada para el interior de la provincia. Lo digo con respeto, pero con claridad: reflexionemos”, pidió.

Y concluyó con una defensa del federalismo y una advertencia sobre la concentración de recursos. “Desde la provincia de Buenos Aires aportamos el 40% de los recursos impositivos nacionales, y solo vuelve el 7%. Eso no es federalismo, es una injusticia que nos está dejando sin lo esencial”, sostuvo.

El acto concluyó con el agradecimiento del intendente Gilberto Alegre y la presencia de funcionarios provinciales, directivos escolares, alumnos, docentes y representantes de la comunidad local. La jornada dejó un claro mensaje político: a pesar de las restricciones presupuestarias y el contexto adverso, el gobierno provincial busca sostener la obra pública y acompañar a los municipios del interior.

Adquisición de maquinarias por Provincia Leasing

Por otra parte, con la participación del presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, se realizó la entrega de maquinaria agrícola adquirida a través de Provincia Leasing, línea de financiamiento accesible que la banca pública dispone para sostener la obra pública y las prestaciones de los municipios. En este caso se destinaron $271 millones para la compra de tanques regadores, tractores, niveladoras de arrastre y una desmalezadora, con el siguiente detalle:

  • 4 Regadores 8000 litros (Servicios Urbanos ciudad cabecera, Piedritas, Santa Eleodora y Coronel Charlone)
  • 2 Tractores Pauny 105 HP doble tracción con cabina (Servicios Urbanos ciudad cabecera, Coronel Charlone)
  • 2 Tractores New Holland 65 HP sin cabina (Servicios Urbanos ciudad cabecera)
  • 2 Tractores New Holland 75 HP sin cabina (Servicios Urbanos ciudad cabecera, Cañada Seca)
  • 2 Niveladoras de arrastre Grospal (Banderaló, Emilio V. Bunge)
  • 1 Desmalezadora Grospal (Dirección Vial)