17.4 C
General Villegas
sábado, junio 21, 2025
InicioPolíticaKicillof inauguró una obra en la Escuela 45 y lanzó duras críticas...

Kicillof inauguró una obra en la Escuela 45 y lanzó duras críticas al gobierno nacional

El gobernador Axel Kicillof visitó General Villegas para inaugurar la obra de ampliación e integración del Salón de Usos Múltiples (SUM) en el edificio de la Escuela Primaria Nº 45. Tras el acto, brindó una conferencia de prensa en la que defendió con firmeza la inversión pública en infraestructura escolar, al tiempo que cuestionó en duros términos las políticas del gobierno nacional encabezado por Javier Milei.

La obra inaugurada representa una mejora significativa para la comunidad educativa de la EP Nº 45, al dotarla de un espacio renovado y funcional que permitirá desarrollar actividades pedagógicas, recreativas y comunitarias en mejores condiciones. Acompañado por autoridades provinciales y locales, Kicillof remarcó la importancia de seguir avanzando con este tipo de iniciativas, incluso en un contexto económico adverso.

“Es por ahí, con dificultades, pero con un rumbo innegociable”

Durante su exposición ante la prensa, el mandatario bonaerense expresó: “Este es un gobierno que va a seguir invirtiendo en educación, que va a seguir invirtiendo en la mejora de la calidad de vida de los y las bonaerenses. Es por ahí, con dificultades, pero hay un rumbo innegociable”.

En ese sentido, señaló que su presencia en General Villegas no fue casual, sino parte de una política activa de cercanía con los municipios: “A cada lugar al que vamos nos piden más docentes, más escuelas, más policías, más médicos. Nosotros creemos que es con más Estado. La motosierra no pasa la General Paz, y no es solo una frase ocurrente, es una postura ante la política y la sociedad”.

El gobernador destacó además que ya venía trabajando con una agenda concreta de obras para el distrito y que la recorrida permitió repasar nuevas demandas. “Es muy saludable que el gobernador pueda percibir por motu propio cuáles son nuestras dificultades”, expresó, y adelantó que se están gestionando otras obras con distintos ministerios provinciales.

Entre los anuncios, Kicillof hizo referencia a una intervención que no estaba inicialmente contemplada y que fue incorporada a la agenda provincial: “Denunció una obra que nosotros no teníamos muy esperanzada, que es la de cordón cuneta y canales en un barrio de nuestra localidad que hace un marco. Así que, es fantástico”.

Fuerte crítica al modelo económico nacional

Pero el gobernador también aprovechó la ocasión para marcar diferencias profundas con el rumbo económico del Gobierno Nacional. “Estamos ante un gobierno que plantea como única política económica la ausencia de Estado, destruir al Estado. Y eso incluye a todo lo que estamos recorriendo hoy”, sostuvo.

Kicillof comparó el enfoque libertario con una lógica de abandono: “Si yo fuera Milei, o fuera Violeta, un Adorno, un Gordo Dan, alguno de esos, yo llegaría acá y les diría: no hay plata, arréglense solos, o junten la guita ustedes, o que lo haga el mercado”.

Al respecto, fue categórico: “Muchas de las obras que tenemos acá están esperadas hace muchísimo tiempo. El mercado no las hace. Como tampoco el privado va a resolver el problema de la salud. Me dijeron que hay una clínica, pero con dificultades, y la mayor parte de la atención médica la banca el Estado”.

Además, advirtió que las políticas del Gobierno Nacional pueden tener consecuencias directas en la vida cotidiana de los bonaerenses: “Si votás a Milei, la salud pública va a ir decayendo. Como está decayendo el INTA, el CONICET, como están atacando a las universidades nacionales”.

“¿Qué necesita Villegas? ¿Un tipo que diga barbaridades en TikTok?”

En otro pasaje de su intervención, el gobernador apuntó directamente a la falta de gestión del Gobierno Nacional. “¿Qué necesita Villegas? ¿Un tipo que en TikTok diga barbaridades o alguien que arregle los problemas que tiene Villegas? Las rutas nacionales están destruidas. ¿Y qué te dice el Gobierno Nacional? Nada. No hay ni funcionarios, no responden el teléfono”.

También puso el foco en las consecuencias sociales de la política económica oficial: “La política antiinflacionaria que ahora van a festejar es más vieja que Matusalén. ¿Cómo la aplican? Congelando el dólar, bajando salarios y jubilaciones. Eso no le sirve al laburante, ni al comerciante. Solo les sirve a los sectores más concentrados, los amigos del presidente”.

Duras palabras para la dirigencia del PRO

Kicillof también dedicó parte de su discurso a cuestionar la reconfiguración de alianzas a nivel nacional: “Hace poquitos días Milei le decía a Macri cualquier barbaridad. A los dirigentes del PRO los trataba de ratas. Y ahora los del PRO le van a pedir de rodillas ser socios y compartir una boleta. Esa es la politiquería más vil y más barata. No defienden ninguna ideología. No saben ni qué es la escuela austríaca, pero quieren un puesto en la legislatura o en un Concejo Deliberante”.

Desde su mirada, ese tipo de acuerdos carece de coherencia y traiciona los intereses de los territorios. “¿Y al vecino qué le traen? ¿Dónde derrama? Para arriba derrama. Para la timba financiera, para el Fondo Monetario”, ironizó.

“Nos robaron todos los fondos”

En el tramo final de la conferencia, el gobernador denunció el desfinanciamiento de la Provincia por parte del Gobierno Nacional. “Nos robó el fondo educativo, el fondo de seguridad, el fondo para la jubilación de la provincia, el fondo compensador, el fondo para el transporte. Nos dejó sin nada”.

Y concluyó con un llamado a la reflexión política: “Yo creo que acá tenemos que hacer todos un esfuerzo, un esfuerzo de tolerancia y también de coherencia. Que los matices no nos impidan defender lo que necesita cada una de nuestras localidades y lo que necesita nuestra provincia”.