Como cada mañana en Radio ACTUALIDAD, el aire se llenó de voces que cuentan de qué se habla en la región. Y esta vez la protagonista fue una figura conocida por muchos en General Villegas, aunque en un rol completamente nuevo: Alejandra Montiel, docente y flamante referente del Frente Liberal Bonaerense en su ciudad natal.
Gustavo Arabia, coordinador del espacio y candidato a senador por la cuarta sección electoral, se comunicó con este medio para compartir el lanzamiento del Frente. Y cuando se le preguntó quién lo representaba en Villegas, no dudó: “Alejandra Montiel, docente”.
“Me sorprendió muchísimo”, confesó la villeguense en diálogo con ACTUALIDAD. “Yo no soy política, soy profesora de música, docente, llevo la vocación de enseñar en el alma. Viví de eso y sigo viviendo de eso. Estoy jubilada y aún sigo trabajando. Pero sí, me preocupan muchas cosas de mi pueblo”, agregó.
Montiel nació, estudió y formó su familia en General Villegas. “Tres carreras las hice acá, y una cuarta en Rufino, provincia de Santa Fe, adonde tenía que viajar todos los días. Pero siempre volví a estar acá”, relató con tono sereno y firme.
A la pregunta de si tenía antecedentes en la política, respondió: “Estuve una vez apoyando a David Labarta, compañero de la escuela primaria y amigo. Yo no sigo partidos, sigo personas”. Su vínculo con la política, sin embargo, tiene raíces familiares. Su tío, Francisco Alejandro Baigüera -nombre que hoy lleva una calle de la ciudad- fue intendente de Villegas y gestor de varios proyectos culturales. “Mi padrino, el doctor Baigüera, fue senador y también tengo a un tío materno que fue candidato a intendente antes del ’74. Es como si hubiera una genética que me movilizó”, reflexionó.
El llamado de Arabia la tomó por sorpresa. Fue un exalumno quien la recomendó, aunque nunca supo quién. “Pienso que muchas generaciones me conocen, saben cómo soy. Nunca hice diferencias. Siempre trabajé desde la igualdad, desde lo que necesitaban recibir mis alumnos”, explicó.
Aunque dejó en claro que su interés no es hacer carrera política, se siente comprometida con los problemas que afectan a nuestra comunidad. “Lo mío pasa por el prójimo, por involucrarme en lo que le pasa al otro. No quiero que esto me quite de mi vida personal ni de mi rol docente, que es lo que amo. Pero si puedo ayudar desde este lugar, lo haré”, aseguró.
Montiel expresó su preocupación por diversas problemáticas locales, entre ellas, el estado de la ruta 33. “Hace seis años murió una amiga en un accidente. Mi hermano vive en Charlone y hasta Piedritas la ruta está arreglada, pero no está marcada. ¿Cómo puede ser que no esté señalizada una ruta así? Viajás con niebla o lluvia y no sabés por dónde ir. Conozco bien esa ruta porque estudié en Rufino, la recorría de noche”.
Otra cuestión que mencionó es el problema de las cloacas en el barrio Liga de Amas de Casa. “Hay soluciones posibles, pero si no nos ponemos todos de acuerdo, no se logra nada. No puede resolverlo un solo sector”.
En su análisis social, Montiel puso el foco en la empatía. “La falta de ponerse en el lugar del otro es lo que más me duele. Se ha perdido el amor al prójimo, que es un valor esencial. Hoy todo el mundo está con el celular, no se miran a los ojos. No hay escucha activa. Hay que volver a trabajar en conjunto, como se hacía antes. Nadie se fijaba si uno tenía más que otro. Trabajaban en comunidad y eran felices”.
Sobre su vínculo con el Frente Liberal Bonaerense, explicó que su prioridad es Villegas. “Yo quiero involucrarme con la sociedad de Villegas, no con otra. Quiero seguir siendo docente, seguir con mi vida. Esto no debe quitarme eso”.
Montiel extendió una invitación abierta a la comunidad: “Invito a quienes quieran involucrarse, pero no desde el ego o la ambición personal, sino desde el deseo de construir comunidad, de defenderla, de volver a ser felices viviéndola, sin peleas. Dialogando, escuchándonos de verdad”.
Con la calidez de quien nunca dejó de enseñar, Montiel cerró la charla con un mensaje claro: “Siempre les digo a mis alumnos que no hago diferencias. No me importa si son hijos del intendente o del barrendero. Todos merecen el mismo amor, el mismo respeto. Eso es lo que me impulsa a dar este paso”.
Alejandra Montiel, docente, vecina y ahora también referente política, comienza un nuevo capítulo en su historia personal y en la vida pública de General Villegas.