Cada 7 de junio se celebra en Argentina el Día del Periodista, una fecha que conmemora la publicación del primer número de La Gazeta de Buenos Aires en 1810, el periódico fundado por Mariano Moreno para difundir los ideales de la Revolución de Mayo. Esta efeméride no solo recuerda un hito histórico en la lucha por la independencia, sino que también rinde homenaje a quienes, día tras día, ejercen el periodismo con responsabilidad, pasión y vocación de servicio.
En un mundo atravesado por la sobreabundancia de información y los discursos de odio, el rol del periodista se vuelve más relevante que nunca. Informar con veracidad, chequear fuentes, dar voz a los que no la tienen y cuestionar el poder cuando es necesario son tareas fundamentales en la construcción de una sociedad democrática.
El periodista no solo transmite hechos: interpreta, contextualiza y, sobre todo, genera puentes entre la realidad y la ciudadanía. Desde los grandes medios hasta las radios comunitarias, desde el trabajo de investigación hasta la cobertura de barrio, el periodismo requiere coraje, ética y compromiso.
En este día, saludamos a todas las personas que ejercen esta profesión con dedicación, aún en condiciones adversas, y recordamos que una prensa libre y plural es garantía de una sociedad más justa, informada y consciente.