11.4 C
General Villegas
sábado, septiembre 6, 2025
InicioSociedadVanina Medina destacó el compromiso de la niñez y juventud en los...

Vanina Medina destacó el compromiso de la niñez y juventud en los proyectos socio-comunitarios de General Villegas

La subsecretaria de Desarrollo Social del municipio, Vanina Medina, celebró el éxito de la jornada local del programa “Decisión Niñez 2025”, que se desarrolló en el Salón Dorado del Palacio Municipal y contó con la participación de estudiantes de escuelas de General Villegas y de diversas localidades del Partido. Cuatro proyectos pasaron a la instancia regional, que por primera vez tendrá como sede a nuestra ciudad.

En diálogo con ACTUALIDAD, Medina explicó que “Decisión Niñez” es un programa provincial impulsado por el Organismo de Niñez, que busca fomentar la participación de niños y adolescentes en proyectos con impacto social y comunitario. “Esta iniciativa la trajimos el año pasado con la gestión de Ximena Aliberti como directora del Servicio Local, para fortalecer el compromiso de los chicos en sus localidades. En 2024 se presentaron cinco proyectos, todos pasaron a instancia regional. Este año crecimos muchísimo: recibimos quince propuestas”, destacó.

Según informó la funcionaria, la mayoría de los proyectos provinieron de instituciones educativas de distintos puntos del distrito, mientras que otros fueron presentados por programas municipales como Envión y Casa del Niño. En esta edición, cuatro iniciativas avanzaron a la etapa regional: dos de nivel primario (“Todos por nuestro poli” de Cañada Seca y “Un baño para nuestro poli” de Villa Saboya) y dos de nivel secundario (“Circuito Saludable” de Coronel Charlone y “Cuidando el Futuro” de Cañada Seca).

Medina celebró por otro lado la elección de General Villegas como sede regional de “Decisión Niñez” por primera vez. “Es un orgullo enorme que nuestra ciudad reciba a chicos de toda la provincia. Es un reconocimiento al trabajo que venimos realizando desde el municipio y con las instituciones”, remarcó.

Aunque la fecha de este encuentro aún no fue confirmada oficialmente, se estima que se realizará dentro de la primera quincena de septiembre, después de las elecciones previstas para el día 7.

Uno de los aspectos destacados del programa es el acompañamiento económico que reciben los proyectos ganadores. “Este año, los subsidios son de dos millones de pesos por proyecto, el doble que el año pasado. Para los chicos, ese incentivo económico significa la posibilidad concreta de comenzar a realizar lo que planearon, como un primer paso. Y ahí también es importante que puedan contar con el acompañamiento municipal para concretarlos”, aseguró Medina.

La funcionaria resaltó también el valor de la mirada de los chicos sobre las problemáticas de sus comunidades. “Muchas veces decimos que a los adolescentes no les interesa nada y, sin embargo, tienen una perspectiva mucho más amplia que los adultos. Los proyectos que presentan nacen de sus realidades, de lo que viven día a día, y eso hay que valorarlo y alentarlo”, afirmó.

Entre los proyectos que no accedieron a la instancia regional, Medina mencionó propuestas de gran valor como “Si ensuciamos, limpiamos” de la Escuela Secundaria N° 6 de Banderaló; “Lectura en movimiento” de la Escuela Primaria N° 17; y “Juegos Innovadores y Renovables”, de la secundaria N° 2, extensión Santa Eleodora, entre otros. “Todos merecen ser visibilizados y reconocidos, más allá de los que avanzan a la etapa siguiente”, añadió.

Además, Medina aprovechó la ocasión para invitar a los adolescentes del distrito a participar del programa “Voces Adolescentes”, que también promueve la elaboración de proyectos socio-comunitarios, esta vez dirigidos a jóvenes de nivel secundario. “Hay tiempo hasta el 15 de septiembre para presentar propuestas. Pueden participar hasta 15 chicos por grupo, no sólo desde las escuelas sino también desde clubes u otras organizaciones”, explicó.

Este programa también contempla premios económicos -este año de hasta cinco millones de pesos por proyecto- y una instancia provincial que tendrá lugar en Mar del Plata, lo que suma un atractivo adicional para los jóvenes. “Para ellos es una motivación enorme llegar a esa instancia y saber que lo que piensan puede convertirse en realidad”, valoró la funcionaria.

Ni una Menos

En otro aspecto, Medina recordó que este viernes 13 de junio se realizará una jornada de capacitación en el marco de los 10 años del movimiento “Ni Una Menos”. El encuentro será en el Museo Carlos Alonso, con presencia de representantes del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad bonaerense. “Vamos a abordar temas como la línea 144, diversidad y el abordaje integral de situaciones de violencia. Es parte del trabajo constante que llevamos adelante desde el área de Desarrollo Social”, sostuvo.

En este contexto, también se anunció días atrás la segunda edición del torneo de fútbol femenino “Ni Una Menos”, que se jugará el sábado 28 de junio en General Villegas, como parte de las actividades de visibilización y promoción de los derechos de las mujeres.