11.4 C
General Villegas
sábado, septiembre 6, 2025
InicioSociedadHerencia Viajera propone un destino exótico y sorprendente: Rotorua, en Nueva Zelanda

Herencia Viajera propone un destino exótico y sorprendente: Rotorua, en Nueva Zelanda

Desde General Villegas, la agencia dirigida por Romina Domínguez apuesta por un turismo diferente, con experiencias inolvidables en lugares lejanos y poco explorados. Rotorua combina paisajes geotérmicos únicos, cultura maorí y aventuras en plena naturaleza.

En apenas seis meses Herencia Viajera se convirtió en mucho más que una agencia de turismo nacida en General Villegas. Bajo la conducción de Romina Domínguez, el proyecto creció con fuerza gracias al acompañamiento de la comunidad local y ya logró posicionarse como una opción confiable, cercana y con una propuesta innovadora.

Después de ofrecer la última semana experiencias como el avistaje de ballenas en Península Valdés, ahora propone un giro radical: viajar al otro lado del planeta para descubrir Rotorua, una ciudad neozelandesa que sorprende por su belleza natural, sus tradiciones culturales y su actividad volcánica.

Crecimiento sostenido y cercanía con el cliente

Herencia Viajera comenzó a operar a mediados de diciembre y, pese a su corta vida, ya logró captar la atención de decenas de viajeros locales. “El 80% de nuestras ventas provienen de Villegas y los pueblos del partido”, contó Romina en la columna radial de viajes de FM Actualidad. El resto corresponde a personas de Bahía Blanca y Buenos Aires, que también eligieron la propuesta y volvieron a confiar.

Más allá de trabajar con operadores mayoristas consolidados, la clave del éxito está en el trato directo. “El boca en boca sigue siendo fundamental. Vivimos en un lugar donde todavía nos conocemos cara a cara, y eso genera confianza”, afirmó.

Rotorua: una joya poco conocida en el corazón de Nueva Zelanda

La elección del nuevo destino no fue casual. Romina quiso romper con lo típico y sorprender a quienes buscan viajes diferentes. “Ya habíamos hablado de lugares hermosos de Argentina, como Puerto Madryn. Esta vez quise presentar algo más lejano y exótico. Así apareció Rotorua”, explicó.

Ubicada en la Isla Norte de Nueva Zelanda, Rotorua es conocida por su impresionante actividad geotérmica: geisers, lagos que emanan vapor, barro que burbujea y un olor a azufre que impregna el aire. Todo esto le da un carácter único, como sacado de un paisaje de ciencia ficción. Pero eso no es todo. Allí también late con fuerza la cultura maorí, que aún mantiene vivas sus costumbres, idioma y tradiciones.

Rotoura combina paisajes geotérmicos, cultura maorí y aventuras en plena naturaleza
Una experiencia completa: naturaleza, cultura y gastronomía

Quienes viajen a Rotorua no solo se encontrarán con paisajes sorprendentes, sino también con una inmersión en la identidad local. Es posible presenciar el haka, la célebre danza maorí que los All Blacks convirtieron en símbolo del país, visitar comunidades tradicionales y probar platos ancestrales como el hangi, una comida cocinada bajo tierra con piedras volcánicas.

“El resultado es una comida muy tierna, con un sabor ahumado especial. Se colocan carnes, pescados y vegetales en cestas sobre piedras al rojo vivo, y se deja cocinar durante horas. Es una experiencia cultural y sensorial”, detalló Romina.

A esto se suma un entorno natural impactante: el bosque de secuoyas, donde árboles centenarios ofrecen caminatas inolvidables; el lago Rotorua, ideal para recorrer en kayak; y excursiones nocturnas para ver a los glowworms, gusanos luminosos que brillan como estrellas en cuevas naturales. “Es una de las actividades más recomendadas”, aseguró.

Planificar con tiempo, aprovechar escalas y ahorrar

Uno de los consejos clave de Romina para este tipo de viajes es anticiparse. No solo porque se trata de un destino lejano que requiere tiempo, sino también por cuestiones económicas. “Hay pasajeros que ya están pagando ahora viajes para junio del año que viene. Eso permite financiarlos, elegir bien y no quedarse sin lugar”, comentó.

También hizo hincapié en las escalas como oportunidad: “Muchas veces se puede ahorrar haciendo una escala. Incluso con hotel incluido, termina siendo más económico que un vuelo directo. Y además, permite conocer otro país”.

Un clima ideal y una ubicación singular

Rotorua tiene un clima templado durante todo el año, con veranos suaves de 25 a 26 grados, e inviernos frescos de entre 5 y 10. La mejor época para viajar va de abril a noviembre, cuando el clima acompaña para realizar actividades al aire libre.

Aunque parece muy lejano, su ubicación al sureste de Australia permite combinar el viaje con ciudades como Auckland o incluso con destinos en Australia como Sydney, Melbourne o Canberra.

¿Y el Mundial 2026? Herencia Viajera ya lo tiene en carpeta

Consultada sobre la posibilidad de organizar viajes al próximo Mundial, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, Romina no dudó: “Ya estamos viendo paquetes. Hay interés, sobre todo porque México está más cerca, se habla español y es una experiencia que muchos quieren vivir al menos una vez en la vida”.

Aclaró, eso sí, que quienes no tengan visa para Estados Unidos deberían tramitarla con anticipación, porque suele demorar.

Soñar, proyectar y cumplir

Romina cerró la charla con una reflexión muy representativa de lo que inspira su agencia: “No se trata de ser millonario para viajar. Se trata de organizarse, ahorrar, posponer algunas cosas y animarse a cumplir un sueño. Nosotros estamos para acompañar ese proceso”.

Herencia Viajera nació en Villegas, pero apunta lejos. A destinos como Rotorua, sí. Pero también al corazón de cada viajero que se atreve a mirar más allá de lo cotidiano, a imaginar nuevos horizontes y a construir recuerdos inolvidables.