11.4 C
General Villegas
sábado, septiembre 6, 2025
InicioSociedadNatalia Rach: "Este año ha sido muy intenso, pero muy enriquecedor"

Natalia Rach: «Este año ha sido muy intenso, pero muy enriquecedor»

El CEC llevó a cabo una venta de galletitas y escarapelas elaboradas por los chicos que allí concurren. Además, su directora habló con ACTUALIDAD de otros proyectos educativos en marcha.

Este miércoles, el Centro Educativo Complementario (CEC) de General Villegas llevó adelante una colorida y significativa actividad que combinó el aprendizaje con la puesta en práctica de valores patrióticos y comunitarios. Con el objetivo de conmemorar el Mes de la Patria y, al mismo tiempo, seguir fortaleciendo los lazos con la comunidad, se organizó una venta de galletitas y escarapelas elaboradas por los alumnos de la institución.

La iniciativa se desarrolló en la vereda del Centro, ubicado en calle Necochea entre Alberti y Vieytes. Desde las 15 horas, se recibió allí a vecinos interesados en conocer la propuesta, colaborar con el CEC y compartir un momento especial.

Natalia Rach, su directora, explicó en ACTUALIDAD que esta actividad surgió del trabajo interdisciplinario dentro del nuevo enfoque curricular del Centro. “Dentro de nuestra propuesta educativa trabajamos por campos de saberes y conocimientos. Uno de ellos es la educación para el trabajo, y decidimos unirlo con otros campos para generar una experiencia más completa”, señaló. En este caso, se buscó que los estudiantes aprendieran no solo sobre cocina y matemáticas -al calcular cantidades, proporciones y costos-, sino también sobre organización, venta y, fundamentalmente, sobre el valor del trabajo y el esfuerzo colectivo.

«Los chicos pusieron manos a la masa, literalmente», relató Rach con entusiasmo, al contar cómo elaboraron galletitas y también escarapelas con diferentes materiales. Algunas fueron confeccionadas con cintas decoradas con detalles propios, y otras con porcelana fría, representando motivos patrios como banderas, empanadas o pasteles. Todo fue realizado por los distintos grupos de alumnos y puesto a la venta por ellos mismos, quienes también se encargaron de calcular los precios basados en los insumos utilizados.

Además del fin pedagógico, la venta tuvo un claro objetivo recaudatorio. “Queremos seguir produciendo, reinvertir en materia prima y, a su vez, apoyar un objetivo más grande que es la modernización de nuestra sala de computación. Necesitamos renovar equipos, teclados, incorporar nuevas tecnologías”, explicó Rach, quien destacó el trabajo conjunto con la cooperadora escolar para lograr este fin.

La jornada fue también una oportunidad para visibilizar la tarea del CEC y promover el vínculo con la comunidad. “Nos quedamos en la vereda para que la gente se acerque, sepa dónde queda el CEC y vea lo que hacemos”, expresó la directora; al tiempo que recordó que las inscripciones al Centro permanecen abiertas todo el año para niños desde los 2 años hasta la edad secundaria.

Pero la actividad del CEC no termina allí. En lo que va del año, la institución ha participado activamente de distintos programas, como Voces Adolescentes, donde por primera vez presentaron el proyecto “Enredados”, sobre ciberseguridad. “Aunque no ganamos, aprendimos un montón. Fue en Alberti. Éramos 45 instituciones de toda la sección y fuimos el único Centro Educativo Complementario presente. Fue una experiencia inolvidable para nuestros chicos”, señaló Rach.

Ese mismo proyecto se presentará próximamente en la Feria de Ciencias a nivel distrital, y el equipo espera poder desarrollar una nueva instancia para seguir trabajando sobre el uso seguro de las tecnologías.

Por otro lado, también por primera vez, el CEC participó de los JEBOS (Juegos Escolares Bonaerenses), con una delegación de alumnos que representaron a la institución con orgullo. “Tuvimos que organizar todo: camisetas, comunicación con las familias… Fue mucho trabajo pero valió la pena. Para nosotros todo suma, cada experiencia fortalece a los chicos”, destacó Rach.

A lo largo de estos meses, la comunidad educativa se ha mantenido en constante movimiento, desarrollando actividades que promueven la inclusión, el aprendizaje práctico y la integración con el entorno. “Este año ha sido muy intenso, pero muy enriquecedor. Siempre estamos buscando nuevas formas de enseñar, de conectar con la comunidad y de brindar herramientas a nuestros alumnos para la vida”, concluyó la directora.