17.4 C
General Villegas
sábado, julio 12, 2025
InicioDeportesGeneral Villegas marca un récord de inscriptos en los Juegos Bonaerenses 2025...

General Villegas marca un récord de inscriptos en los Juegos Bonaerenses 2025 y se consolida como sede clave en la etapa regional

La edición 2025 de los Juegos Bonaerenses avanza a paso firme en el distrito de General Villegas, con una participación récord de más de 6.700 inscriptos entre jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad. Así lo confirmó la secretaria de Deportes del municipio, Silvia Álvarez, quien dio detalles del trabajo organizativo que hay detrás del evento deportivo más importante de la provincia de Buenos Aires.

“Es un orgullo para nosotros. General Villegas es el distrito con más inscriptos en toda la Región X, que está compuesta por ocho municipios vecinos. Esto refleja el compromiso de los alumnos, de los profesores y de las familias que acompañan”, destacó Álvarez. La funcionaria subrayó que el número de participantes no solo representa un récord local, sino que posiciona al distrito como un ejemplo a nivel regional.

Un despliegue territorial y logístico sin precedentes

Uno de los mayores desafíos de los Juegos Bonaerenses en Villegas es su dimensión territorial. El distrito cuenta con nueve localidades y la participación activa de todas ellas implica una gran logística de traslados, coordinación de horarios, alquiler y adecuación de espacios, y comunicación constante entre instituciones educativas, clubes y áreas del gobierno municipal.

Las competencias comenzaron en mayo con torneos de tenis en La Lucila, y se han extendido progresivamente a otras disciplinas como pádel, fútbol 7, fútbol 5 femenino, futsal, pelota paleta, tenis de mesa y fútbol playa. En los próximos días se disputarán torneos de fútbol indoor y la final municipal de fútbol 11, que tuvo su primer capítulo el último miércoles con una excelente concurrencia de equipos y público.

A fin de mes se desarrollará la etapa municipal de la disciplina de newcom, mientras que en julio se dará inicio a la fase regional, con pruebas de atletismo convencional y adaptado (PCD), básquet 5 vs. 5 y 3 vs. 3, ajedrez y fútbol tenis, entre otros.

Una red de instituciones trabajando en conjunto

El desarrollo de los Juegos Bonaerenses en Villegas no sería posible sin el trabajo conjunto de clubes, escuelas, organizaciones comunitarias y diversas áreas del municipio. “Siempre digo que esto no lo hace una sola persona ni una sola oficina. Es una construcción colectiva que involucra desde los profesores hasta las autoridades municipales, pasando por el acompañamiento de instituciones deportivas que prestan sus instalaciones y colaboran en la organización”, explicó Álvarez.

Entre los clubes que han puesto a disposición sus espacios se encuentran Atlético Villegas, Eclipse, Sportivo, Empleados de Comercio y La Lucila. “La predisposición de estas instituciones es fundamental para que podamos llevar adelante tantas disciplinas en paralelo”, valoró la funcionaria.

Silvia Álvarez, secretaria de Deportes y Turismo
Instalaciones deportivas que marcan la diferencia

Otro de los motivos por los cuales Villegas fue elegido como sede de varias etapas regionales es la calidad de su infraestructura deportiva. El distrito cuenta con canchas de hockey –tanto en el Parque Municipal como en el Club Atlético Villegas–, campos de fútbol 5, 7 y 11, canchas de tenis y pádel, espacio para fútbol playa, pelota paleta y un SUM cubierto que permite el desarrollo de actividades incluso en días de frío o mal tiempo.

“Las autoridades de la Región X reconocen el estado y la variedad de nuestras instalaciones. Eso nos convierte en anfitriones ideales para los torneos regionales”, expresó Álvarez. A su vez, destacó que ser sede implica una gran responsabilidad: “La organización debe ser impecable, porque recibimos delegaciones de otros distritos. Pero también es una oportunidad para mostrar el potencial deportivo y humano de nuestra ciudad”.

Más allá del deporte: igualdad, inclusión y territorio

La Secretaría de Deportes también avanza con propuestas vinculadas al género, la inclusión y la promoción de la actividad física en los barrios. El sábado 28 de junio, junto con la Secretaría de Desarrollo de Género y la Dirección de Niñez, se realizará una jornada de fútbol 5 femenino en el Parque Municipal, en el marco del programa “Ni una menos”.

“Queremos que el deporte también sea un espacio de reflexión, de construcción de igualdad. Y el fútbol femenino tiene un papel muy importante en ese sentido”, indicó Álvarez. El torneo busca visibilizar la participación de mujeres en disciplinas históricamente masculinizadas y generar un ámbito de convivencia y encuentro.

Además, desde julio se pondrá en marcha una nueva iniciativa: clases abiertas de gimnasia aeróbica y otras actividades físicas en los distintos barrios de la ciudad. “Una vez por mes vamos a estar en un barrio diferente, sacando el deporte a la comunidad, para que más personas se sumen y conozcan las propuestas de la Secretaría”, anticipó.

Comunicación activa y redes al día

En paralelo a las competencias y a las nuevas iniciativas, la Secretaría de Deportes mantiene una comunicación constante con la comunidad. A través de su página oficial y redes sociales, difunden a diario el cronograma de actividades, resultados de las competencias, horarios, lugares y cualquier modificación.

“Estar presentes en redes también es parte del trabajo. Informar, responder consultas, generar contenido. Es una tarea que lleva tiempo pero que nos permite estar cerca de los vecinos”, sostuvo Álvarez.

Un distrito en movimiento

Con una agenda repleta de actividades, la etapa municipal en marcha, la regional por comenzar, nuevas propuestas territoriales y una articulación institucional sólida, General Villegas vive un año deportivo extraordinario. Los Juegos Bonaerenses no solo promueven el ejercicio físico y la sana competencia: también generan vínculos, aprendizajes y orgullo colectivo.

“Ver la felicidad de los chicos y chicas cuando participan, el entusiasmo de los adultos mayores, el compromiso de los profes… todo eso nos llena de satisfacción. Es la mejor recompensa”, concluyó Álvarez.