17.4 C
General Villegas
sábado, julio 12, 2025
InicioLa RegiónCharlone celebró su 117° aniversario con un fuerte mensaje de memoria y...

Charlone celebró su 117° aniversario con un fuerte mensaje de memoria y proyección hacia el futuro

La comunidad de Coronel Charlone celebró este lunes 1 de julio el 117° aniversario de su fundación con un acto protocolar cargado de reflexiones sobre la historia, el presente y el porvenir de la localidad. La ceremonia –reprogramada al salón de usos múltiples de la Escuela Primaria N° 11 debido a las bajas temperaturas– fue encabezada por el intendente municipal Gilberto Alegre y contó con la participación de autoridades municipales, educativas, policiales, religiosas, representantes de instituciones intermedias y numerosos vecinos.

Como es tradicional en este tipo de conmemoraciones, estuvieron presentes las banderas de ceremonia de las entidades más representativas del pueblo: Jardín de Infantes N° 907, Escuela Primaria N° 11, Escuela Secundaria N° 3, Asociación de Bomberos Voluntarios, Biblioteca Alfonsina Storni, Capilla Sagrado Corazón de Jesús, Casa de la Cultura, Centro de Jubilados y Pensionados, Centro de Atención Primaria de la Salud, Club Atlético Charlone, Cooperativa Eléctrica de Obras y Servicios Públicos, Cooperativa de Tamberos Unidos, Sociedad Española, Taller Protegido, Hogar de Ancianos y la agrupación Tropilleros Unidos.

El izamiento del pabellón nacional estuvo a cargo del intendente Gilberto Alegre, la secretaria de Educación y Cultura Valeria Iglesias, el delegado municipal Livio Leale y estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario, en representación de toda la comunidad educativa. Luego, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el presbítero José Luis Rossi ofreció una oración por el pueblo, sus instituciones y su gente.

Una comunidad que se piensa a sí misma

Uno de los momentos más emotivos del acto fue el discurso de Martha Edith Moreira, integrante de la Comisión de Apoyo de la Casa de la Cultura. En un mensaje que apeló a la identidad colectiva, Moreira expresó: «Coronel Charlone no es solo un punto en el mapa. Es un pueblo lleno de vida, de tradiciones, de historias que se entrelazan. De manos trabajadoras que construyen el presente y siembran el futuro».

También puso en valor el esfuerzo intergeneracional de quienes, desde los distintos ámbitos, aportaron al crecimiento del pueblo. «Todo lo que vemos a nuestro alrededor –las calles, las escuelas, los clubes, las plazas– es testimonio del compromiso de generaciones que han hecho de Charlone lo que es hoy», afirmó, para luego convocar a redoblar el compromiso comunitario en defensa de las raíces, la identidad y el futuro compartido.

El mensaje del intendente: memoria, obras y desafíos

En su intervención, el intendente Gilberto Alegre realizó un repaso por los momentos clave de la historia de Coronel Charlone, reconociendo tanto los logros como las adversidades que atravesó la localidad a lo largo del tiempo. “Cada vez que recordamos la fecha de fundación de Coronel Charlone, tenemos que preguntarnos qué ha sido, qué es y hacia dónde queremos que vaya”, expresó al comenzar su alocución.

Con evidente emoción, rememoró su paso anterior por la gestión municipal y describió una etapa que calificó como “muy próspera” para la comunidad. Mencionó como puntos de inflexión las obras estructurales que se concretaron en su gobierno, tales como el acceso pavimentado al pueblo, la red cloacal, la construcción de barrios, la pavimentación de calles y el mejoramiento de establecimientos escolares.

No obstante, también recordó los momentos difíciles, como las inundaciones y el impacto económico y social que significó el cierre de la planta de SanCor. “La naturaleza nos jugó una mala pasada, y también hubo decisiones tomadas desde otros lugares que perjudicaron a nuestra empresa más importante”, dijo en referencia al retiro de la cooperativa láctea. En ese sentido, rescató el rol decisivo que tuvo la Cooperativa local para sostener la economía y contener a la comunidad en momentos críticos.

Alegre también rindió homenaje a referentes del pueblo que, según sus palabras, “trabajaron desde el llano por el desarrollo de Charlone”. Mencionó a Lalo Roigé como “una persona que hizo mucho en silencio” y a Morgavi como “un emprendedor clave para la apertura de la planta de SanCor”.

“El desafío es dar contención a la juventud”

En el último tramo de su discurso, el jefe comunal puso el foco en los desafíos del presente y el futuro. “Somos nosotros los responsables de diseñar el Charlone que viene. El desafío es dar contención a toda la juventud. Y dar contención no es solo tener un club o una cancha de fútbol. Es generar oportunidades de trabajo, es fortalecer la educación y la cultura”, afirmó.

Cerró su intervención con un llamado a la unidad y al compromiso colectivo: “Acompañemos a construir un Charlone tan grande como lo soñaron sus fundadores. Ese es el legado que nos toca sostener y proyectar”.

Cultura, identidad y homenaje

Como parte de la propuesta cultural, se presentó un fragmento de La guerra al Malón, obra dirigida por el coreógrafo Luciano Garbuio y el profesor Gastón Courreges, responsable del Taller de Folklore y Tango de la Casa de la Cultura de General Villegas. La puesta en escena combinó danza y expresión teatral, con un fuerte contenido histórico y simbólico.

El cierre institucional se realizó en la plaza Gobernador Arias, donde el intendente Gilberto Alegre y la presidenta de la Casa de la Cultura, Cristina Guevara, descubrieron una placa conmemorativa por los 117 años de la localidad. Allí, se realizó un nuevo gesto de homenaje a quienes forjaron los primeros pasos del pueblo y a quienes siguen apostando, día a día, por su crecimiento.