La Escuela de Educación Secundaria Nº 3 “Bartolomé Mitre” de Coronel Charlone celebró sus 50 años de trayectoria educativa al servicio de la comunidad, en el marco de un acto que se llevó a cabo en el establecimiento educativo.
El evento contó con la presencia de autoridades municipales, educativas y de la comunidad. En representación del intendente Gilberto Alegre asistió la secretaria de Educación y Cultura, Valeria Iglesias. También hubo concejales, funcionarios, consejeros escolares, autoridades educativas, religiosas, alumnos, ex alumnos ex docentes y vecinos.
Durante el acto se descubrieron dos placas conmemorativas: una del Consejo Escolar, a cargo de su presidenta Karina Gianolio, la consejera Lorena Ogni y la secretaria de la institución, Estela Martínez; y otra de la comunidad educativa, de la que participaron la presidente de la cooperadora, Cristina Guevara Marcos; el inspector Jefe Regional, Gerardo Chichiri; y la inspectora Jefe Distrital, Susana Garat.
Tras la bendición del Presbítero Juan Eduardo Carreras, el nuevo director de la escuela, Guillermo Tirone, agradeció a la comunidad por su apoyo y resaltó el amor que sienten por la institución, al tiempo que destacó su compromiso con la educación pública, al reafirmar su deseo de continuar con el legado de quienes lo precedieron en el cargo.
“Esta escuela mantiene muchos valores y esencias que son los mismos que construyeron hace 50 años atrás las personas que le dieron inicio a la secundaria”, dijo; y agregó que “la Escuela Secundaria de Charlone no es una escuela más. Es una escuela que se hace ver, que se hace sentir y que está viva”.
Por su parte, la inspectora Jefe Distrital, Susana Garat, expresó su alegría por la designación de Guillermo Tirone como nuevo director, resaltó el compromiso de la escuela y la comunidad en el trabajo en equipo, e hizo hincapié en el apoyo constante de la comunidad hacia la educación.
En Charlone “hay una cosa que ya está trabajada que tiene que ver con la comunicación, cosa que es tan difícil hoy en día, y que acá sucede”, señaló en referencia al vínculo estrecho que une a las escuelas primaria y secundaria.
“Los quiero felicitar por el crecimiento sostenido durante todo este tiempo y por el apoyo que la comunidad siempre tiene con su educación. Es un pueblo de mucha cooperación y eso se nota”, indicó la inspectora finalmente.

Luego, tras alcanzar el saludo del intendente Gilberto Alegre por no haber podido estar presente en el evento, la secretaria de Educación y Cultura, Valeria Iglesias, señaló la importancia y la necesidad de trabajar juntos por una educación pública de calidad. Se refirió a la infraestructura (continente) y el compromiso humano (contenido) en la educación, y remarcó la importancia de las relaciones y la huella que los educadores dejan en sus alumnos.
“Cuando hablamos de un establecimiento educativo, no podemos dejar de pensar en el continente y el contenido. Y cuando hablamos del continente, hablamos de la infraestructura, del mobiliario, de los recursos materiales, de todo lo que necesitamos para hacer el acto educativo, pero el contenido es lo más importante en una escuela y tiene que ver con los recursos humanos: las familias, los alumnos, los porteros, los directores, los ex directores, los ex alumnos, las autoridades educativas, las autoridades municipales que estamos acá, que también acompañamos”, expresó.
Según Iglesias, se trata de “trabajar juntos por una educación pública, para que en cada comunidad que pertenece al Ppartido de General Villegas, las instituciones educativas sean ejemplares”.
La funcionaria citó al pedagogo Paulo Freire cuando expuso que “la educación no hace mejor al mundo, sino que mejora a las personas que van a mejorar el mundo y de eso se trata. En las escuelas pasan cosas maravillosas que tienen que ver con la responsabilidad que tenemos los docentes de dejar la mejor huella en el corazón de la otra persona”.
“Lo más importante que nos llevamos de una institución educativa, más allá del conocimiento, es el poder vincularnos y relacionarnos con el otro, es aprender como docentes a desarrollar eso en los estudiantes, capacidades, competencias, para que los jóvenes puedan insertarse en el mercado laboral, seguir trabajando, seguir estudiando y poder construir su propio proyecto de vida”, manifestó por último Valeria Iglesias.
En el marco de las Bodas de Oro del establecimiento educativo, se entregaron recordatorios a colaboradores, personal auxiliar, ex directivos y ex secretarios, egresados de la primera promoción de peritos mercantiles de 1979, a los egresados de la Promoción de Bachilleres con Orientación en Gestión y Administración, y a los egresados del Bachillerato para adultos con la misma orientación, en sus Bodas de Plata.