11.4 C
General Villegas
martes, septiembre 2, 2025
InicioSociedadOscar Trojaola: “Estamos reforzando la ayuda, porque el frío extremo golpea fuerte...

Oscar Trojaola: “Estamos reforzando la ayuda, porque el frío extremo golpea fuerte a las familias más vulnerables”

La ola polar que atraviesa gran parte del país también se hace sentir con crudeza en General Villegas y la zona. Las bajas temperaturas, que en los últimos días alcanzaron registros inusuales, obligaron a redoblar esfuerzos desde el área de Desarrollo Social del municipio, que viene trabajando intensamente para asistir a las familias más afectadas por el frío. Así lo confirmó en diálogo con ACTUALIDAD Oscar Trojaola, secretario del área, quien brindó detalles del operativo en marcha para responder a la emergencia climática.

“Hace unos días atrás, ya previendo esta ola de frío que estaba pronosticada, reforzamos la asistencia. Veníamos entregando desde los primeros días de frío frazadas, gas, y hemos realizado también alguna compra de salamandras para aquellas personas que no tienen otra forma de calefaccionarse, o a las que se les hace muy costoso calefaccionar la casa con electricidad”, explicó Trojaola.

Según detalló el funcionario, además de las compras con fondos municipales, el área recibió un importante refuerzo desde la Dirección de Emergencias de la provincia, que envió frazadas. “Eso nos ayudó un montón a reforzar la compra que habíamos hecho. Estamos haciendo entregas casa por casa, con visitas de los trabajadores sociales en distintos barrios. Hemos ido al Chaparral, a la Quinta de Migliore, al barrio El Cruce. Todavía nos quedan varios pedidos por cumplir”, comentó.

Alta demanda y recorridas permanentes

Las bajas temperaturas dispararon la demanda de ayuda social en las últimas semanas. “La realidad es que estos días, con la llegada de estos fríos fuertes y continuos, se incrementó la demanda. Pero es algo que más o menos ya veníamos previendo. Hasta ahora lo vamos resolviendo”, sostuvo Trojaola, aunque reconoció que el frío es particularmente intenso y atípico, incluso para la zona. “Hemos visto lugares donde ha nevado y nunca había nevado. La situación general es compleja, no solo en Villegas, sino en toda la región”, subrayó.

La asistencia no se limita a la ciudad cabecera. También se ha llegado con ayuda a los pueblos del Partido. “Se hizo una compra de salamandras y frazadas. Las salamandras llegaron este lunes. Se pidió colaboración con un camión del área de Servicios Viales y se entregaron en los pueblos, donde ya estaban comprometidas esas entregas. También se habían ido entregando en las semanas anteriores”, señaló el funcionario.

En cuanto a la manera de solicitar ayuda, Trojaola explicó que en los pueblos la referencia son las delegaciones municipales: “En los pueblos, directamente en la delegación. Entonces, cuando el trabajador social va, ya puede hacer la entrega. O el delegado tiene conocimiento de cuál es la situación de las familias. No hemos tenido mayores inconvenientes en decirle a alguien que no se le podía dar ayuda, porque la realidad es que cuando aprieta el frío es complejo, sobre todo cuando hay chicos o personas mayores en los grupos familiares”.

En General Villegas, los vecinos pueden dirigirse directamente a Desarrollo Social. “Me han escrito por WhatsApp, o la gente directamente tiene el teléfono de la guardia de Desarrollo Social, escribe ahí o se acerca. Dentro de la ciudad cabecera, de los pedidos que tenemos, en un 90 por ciento están cumplidos. Todavía nos quedan algunos por atender”, explicó.

La vulnerabilidad detrás del frío

Buena parte de las familias que reciben ayuda están integradas por menores y viven en situación de vulnerabilidad, lo que agrava el impacto de las temperaturas extremas. “Sí, la mayoría son familias con chicos. Por grupo familiar se calcula un promedio de dos o tres chicos. Pero también nos ha pasado que hemos ido y encontramos a una señora, jefa de familia, con su mamá postrada en una cama. Esa persona también es asistida”, destacó.

El secretario reconoció que, a pesar de los esfuerzos, la situación social sigue siendo compleja. “Hace muchos años que estoy en Desarrollo Social y no recuerdo una ola de frío tan continua como ésta. Hubo otros inviernos con heladas, pero no que se juntaran una con la otra. Desde el área ya nos habíamos preparado para evitar una oleada de pedidos en un solo día. Quedan pedidos pendientes, que se van a cumplir, pero en la administración municipal hay tiempos que no siempre se pueden acortar: una compra tiene que pasar por distintas áreas y a veces eso retrasa las entregas”, explicó.

Más allá del invierno

Aunque el frío extremo es ahora la principal preocupación, el trabajo de Desarrollo Social no se detiene en el invierno ni se limita a la asistencia alimentaria o de abrigo. “Nosotros no solo asistimos en lo que es alimentos o ropa de abrigo. También ayudamos a personas que tienen que hacerse estudios médicos fuera de Villegas y no tienen cómo pagarlos. Es complejo por la cantidad de cosas que hacemos, pero se está trabajando bien. Se están dando respuestas”, aseguró Trojaola.

El funcionario remarcó que Desarrollo Social tiene un presupuesto que se administra cuidadosamente para poder dar respuestas durante todo el año. “Siempre le explico a la gente que, como cualquiera de las otras áreas, tenemos un presupuesto que tenemos que gastar en el año. Tratamos de no pasarnos mes a mes. Pero la realidad es que a veces los costos suben tanto que los montos se nos escapan de las manos. Ahí tenemos que hablar con Contaduría, con Finanzas, para ver cómo podemos solucionar y dar respuesta a la gente”, concluyó.

Mientras tanto, el operativo sigue adelante. El frío no da tregua, y cada frazada entregada puede ser la diferencia entre una noche soportable o el padecimiento de temperaturas que, este año, han desafiado todos los registros conocidos en General Villegas y en todo el país.