11.4 C
General Villegas
martes, septiembre 9, 2025
InicioSociedadUna propuesta que une gastronomía, cultura y raíces italianas

Una propuesta que une gastronomía, cultura y raíces italianas

General Villegas se prepara para vivir una experiencia inédita: el viernes 4 de julio se dictará una masterclass de pizza napolitana a cargo del maestro pizzaiolo Facundo Miguel Pomponio, profesional argentino con certificación internacional de la Associazione Verace Pizza Napoletana (AVPN), con sede en Nápoles.

La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Promoción y Producción de la Municipalidad de General Villegas, en articulación con la Asociación Italiana de Socorros Mutuos, y forma parte del programa de intercambios culturales y productivos promovido por ACTIA, el corredor argentino–italiano.

Facundo Pomponio, quien vivió y se formó en Nápoles, brindará dos talleres intensivos: uno por la mañana de 10 a 14 horas y otro por la tarde de 15 a 19:30. Cada taller contará con un cupo máximo de 25 participantes y ya quedan muy pocos lugares disponibles. El valor de inscripción es de $45.000, un monto subsidiado por las instituciones organizadoras, ya que en ciudades como La Plata esta capacitación cuesta alrededor de $90.000.

“Una promesa cumplida”

“Cuando firmamos el convenio con ACTIA, una de las promesas era traer a un chef italiano o especializado en cocina italiana, y qué mejor que empezar con la pizza, que está tan arraigada a nuestras costumbres”, expresó Mónica Spertino, titular del área de Producción. “Facundo Pomponio no solo es un profesional certificado en la auténtica pizza napolitana, sino que además va a compartir todos sus secretos para que podamos aprender, disfrutar y, por qué no, generar una salida laboral”, añadió.

Spertino también destacó el valor simbólico del encuentro: “Esta es una forma de devolverle algo a la comunidad, en estos tiempos donde tanta gente busca nuevas oportunidades de trabajo. Poder brindar una formación de calidad, accesible y que puede abrir puertas es algo que nos emociona y nos enorgullece”.

Una pizza distinta, con historia y técnica

La pizza napolitana que enseñará Pomponio se diferencia de la que comúnmente se consume en nuestro país. Su base es crocante, el interior es esponjoso y ligero, y su preparación incluye una combinación especial de tres tipos de harina. Cada detalle tiene una razón técnica y cultural. “Pomponio va a explicar desde cómo hacer la masa hasta cómo preparar el horno y la salsa. Todo tiene un porqué, y eso es lo que hace única a esta propuesta”, señalaron los organizadores.

Además, quienes participen de los talleres recibirán un delantal, una cofia y un certificado que acredita la formación recibida. No es necesario llevar ningún elemento: el maestro pizzaiolo traerá hornos especiales, utensilios y materia prima.

“Queremos recuperar la identidad italiana en nuestra comunidad”

Por su parte, Daniel Bergia, referente de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos, celebró la iniciativa como parte de un proceso de recuperación de la identidad colectiva. “Nos dimos cuenta de que la Asociación estaba muy ausente de la vida comunitaria. Empezamos hace algunos meses con charlas sobre ciudadanía italiana, y esta masterclass es un paso más para volver a conectar con nuestras raíces”, indicó.

“Queremos que las nuevas generaciones conozcan de dónde venimos. Muchos somos hijos o nietos de italianos que vinieron con lo puesto, en condiciones durísimas, y ayudaron a construir la Argentina con esfuerzo, educación y cultura. Esta actividad también es una forma de homenajearlos”, agregó Bergia.

En ese sentido, recordó que hace poco se realizó un censo para identificar a los descendientes de italianos en el Partido de General Villegas. “Sabemos que somos muchos más de los que se anotaron. Y si bien el paso del tiempo diluye ciertos lazos, también es verdad que hay un nuevo interés por recuperar esa historia y esos valores”.

Una experiencia que puede dejar huella

La jornada del 4 de julio no solo servirá como espacio de formación, sino también como encuentro cultural y de intercambio. Si las condiciones lo permiten, podría culminar con una cena-degustación abierta al público, donde se compartirán pizzas y bruschettas elaboradas por Pomponio y sus alumnos. Esta instancia aún no está confirmada, pero se trabaja en los aspectos logísticos para concretarla.

“Queremos aprovechar al máximo la visita de Facundo. Él tiene su propia pizzería en Buenos Aires y solo puede venir entre semana, así que elegimos el viernes como el día ideal para concentrar los talleres y, si se puede, una cena que reúna a toda la comunidad”, explicó Spertino.

Además, anticipó que en octubre podría repetirse una propuesta similar con otro chef especializado en pastelería italiana. “La idea es seguir ofreciendo actividades de calidad que recuperen nuestras tradiciones y, al mismo tiempo, ayuden a generar trabajo y formación local”.

Inscripción e información

Para inscribirse, se puede llamar a los teléfonos (3388) 500440, 500448 o 500442. Los cupos son limitados y la demanda ha sido muy alta desde el primer día.

“Esperamos que esta propuesta sea solo el comienzo de muchas otras. Porque fomentar nuestras raíces también es proyectarnos hacia el futuro”, concluyó Bergia.

El viernes 4 de julio, la auténtica pizza napolitana tendrá aroma villeguense. Y será, sin dudas, una jornada para recordar.