17.4 C
General Villegas
martes, julio 8, 2025
InicioSociedad“La sombra del ángel”: Cine independiente que deja huella en General Villegas

“La sombra del ángel”: Cine independiente que deja huella en General Villegas

El microcine del Teatro Español de General Villegas vivió una noche especial el pasado sábado con la proyección de La sombra del ángel, un filme argentino independiente dirigido por Ramiro Peri. La presentación contó con la presencia de parte del equipo técnico, entre ellos Juan Lezna, villeguense que se desempeñó como asistente de dirección y de producción.

“Fue muy emocionante. A pesar de ser una película chica, independiente, con un equipo muy reducido, sentimos que logramos transmitir nuestras emociones. Estamos muy contentos con la recepción del público y con la cantidad de gente que se acercó a ver la función y a colaborar”, contó Lezna a ACTUALIDAD, visiblemente satisfecho tras la proyección.

La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto de la Secretaría de Cultura de General Villegas y de la Cooperadora del Hospital local, instituciones a las que el realizador agradeció especialmente.

“Esperamos que hayan disfrutado la película, que hayan sentido lo que queríamos transmitir y, sobre todo, que se hayan llevado algo hacia dentro del alma, que es un poco lo que nos planteamos desde un principio”, expresó Lezna.

Un vínculo que trasciende la pantalla

La proyección en General Villegas no solo fue un evento cultural sino también un reencuentro emotivo para Juan Lezna y Ramiro Peri, director de la película. “Conocí a Ramiro siendo él mi profesor, y luego mi colega, en una comisión de un práctico en la Facultad de Artes de la Universidad de La Plata. Hoy somos amigos, y desde que empezamos este proyecto de La sombra del ángel, compartimos no solo el trabajo sino también muchos aprendizajes personales”, relató Lezna.

El realizador destacó el respeto del público villeguense durante la función. “Fue muy bonito todo el momento de la proyección. Hubo un silencio muy respetuoso hacia la obra, y eso es algo que nos conmueve y nos alegra profundamente”, dijo.

Una experiencia para repetir

Además de agradecer a las instituciones locales, Lezna destacó la impresión que la ciudad dejó en el propio director Ramiro Peri. “El director quedó maravillado con nuestra ciudad. Espero que podamos volver a repetir la experiencia”, manifestó.

La velada dejó la sensación de que el cine independiente, a pesar de sus limitaciones de recursos, sigue siendo capaz de emocionar y de generar encuentros genuinos entre creadores y público. “Estamos muy felices de lo que logramos. Sabemos que trabajar en cine independiente no es fácil, pero cuando vemos la respuesta de la gente, sentimos que vale la pena”, concluyó Lezna.

Juan Lezna