Este domingo 13 de julio, el Jardín de Infantes N° 901 de General Villegas se prepara para vivir una nueva edición de su clásico locro, una propuesta que desde hace años se ha convertido en una de las principales fuentes de recursos para la institución.
La organización, liderada por el equipo directivo, cooperadora, docentes, familias y colaboradores, lleva ya un mes y medio de trabajo, con reuniones constantes y planificación cuidadosa para que todo salga impecable.
Yésica Garcete, directora del jardín, explicó en ACTUALIDAD cómo surge cada año esta movida. “Estamos organizándonos desde hace semanas, pensando, sumando ideas y mejorando lo que hacemos cada año”.
El locro será elaborado por Ariel Trojaola, quien repite su papel protagónico en la cocina. Cada porción cuesta 12 mil pesos e incluye salsa y pan.
“Cada uno aporta desde su lugar -destacó la directora. Algunos consiguen donaciones, otros insumos, otros ayudan con la logística, en la venta, en la entrega. Es un trabajo de todos: el equipo docente, la cooperadora, los auxiliares, las familias y la comunidad en general. Todo con el mismo objetivo, que es mejorar el jardín y, sobre todo, brindarles lo mejor a nuestros niños y niñas”.
La venta está prevista para el mediodía de este domingo 13 de julio. Ya cuentan con una gran parte de las porciones reservadas, aunque también tendrán locro disponible para la venta espontánea. “Siempre pedimos que no lo dejen para último momento, porque nos ha pasado tener que decir que no quedaban más porciones. Este año nos propusimos llegar a las 300, y si superamos esa cantidad, mejor todavía. Por suerte, la respuesta está siendo muy buena”, señaló Garcete.
Los fondos recaudados tienen destinos muy concretos, siempre enfocados en el bienestar y la educación de los chicos. Garcete detalló algunos de los logros alcanzados gracias a las recaudaciones de años anteriores: “El año pasado fue muy exitoso para nosotros. Con lo que recaudamos en el locro y otras actividades, como el festival de fin de año, pudimos comprar juegos para el patio de las salas multiciclo, una plaza blanda, siete parlantes nuevos para cada sala, material deportivo para Educación Física y libros para el proyecto de biblioteca. Nosotros prestamos libros semanalmente a los 248 niños y niñas que vienen al jardín, y necesitamos un número importante de ejemplares, tanto para el trabajo en las salas como para el préstamo a las familias. Todo eso se solventa gracias a la cooperadora, y a cada familia y colaborador que participa en estas ventas”.
Este año, la institución continúa con varios proyectos de mejoras. Entre las prioridades está la renovación de juegos en los patios, el cambio de maderas de un tobogán y la pintura del frente del edificio. “Siempre hay algo para mejorar o renovar. Es todo un proceso constante de prueba, ajuste y mejora”, relató Garcete.
La directora remarcó que la comunidad villeguense es clave para sostener estas iniciativas. “Tenemos comercios que nos ayudan, familias que, aunque no formen parte de la comisión, siempre están presentes para colaborar. Eso demuestra un compromiso y un amor enorme hacia la institución. Gracias a todos ellos, podemos seguir soñando y proyectando mejoras”, concluyó.
Los interesados en reservar su porción, pueden comunicarse al 3388 463259 / 675400, o al 2355 486625. Además, dirigirse al Jardín, en la esquina de Alberti y Pueyrredón, este sábado 12 de julio de 8 a 12 horas.