La Dirección de Bromatología municipal lanzó una advertencia a la comunidad para reforzar las medidas de prevención contra la triquinosis. Según informaron desde el área, se encuentra terminantemente prohibida la comercialización de chacinados, embutidos y salazones sin el rótulo correspondiente en todo el Partido de General Villegas.
“Queremos que la comunidad entienda que quien elabora y vende productos de manera clandestina, sin los controles sanitarios adecuados, no solo está incurriendo en un delito, sino que puede enfermar a mucha gente”, sostuvo el veterinario Martín Monti desde Bromatología. “Por eso, insistimos en la importancia de adquirir productos únicamente en lugares habilitados, con la rotulación reglamentaria, que es garantía de un alimento seguro”, agregó.
La triquinosis es una enfermedad causada por un parásito llamado Trichinella spiralis, que puede encontrarse en animales como cerdos, jabalíes y pumas. Se transmite a los seres humanos principalmente a través del consumo de carne cruda o mal cocida que contiene larvas del parásito. Una vez ingeridas, las larvas se alojan en los músculos, provocando síntomas que van desde fiebre, dolores musculares e inflamación facial, hasta complicaciones más graves en el sistema nervioso o cardíaco.
“En nuestra zona, la triquinosis es un riesgo real. Por eso, la prevención es fundamental. Es muy importante no consumir carne cruda ni productos caseros que no hayan sido analizados previamente. Esto no es solo una cuestión legal, sino un tema de salud pública”, insistieron desde Bromatología.
Para quienes realizan carneadas familiares o elaboran productos caseros para consumo propio, el municipio pone a disposición un laboratorio diagnóstico donde se pueden analizar las muestras. En estos casos, los vecinos deben remitir 50 gramos de entraña de cada animal faenado a Bromatología, de lunes a viernes de 7 a 19 horas. El análisis es gratuito y constituye la única forma segura de saber si la carne está libre de parásitos.
“Queremos remarcar que el análisis de las muestras es completamente gratuito. No es un gasto para el vecino, sino una inversión en la salud de su familia y de toda la comunidad. A veces, por desconocimiento o por querer ahorrar, se saltean estos controles, pero el riesgo es muy alto”, explicaron desde el área municipal.
Además, advirtieron que aquellos comerciantes que elaboren y vendan productos cárnicos de manera clandestina se exponen a severas sanciones. “No solo es un delito, sino que se pone en juego la salud de toda la población. Por eso pedimos a los consumidores que exijan siempre el rótulo y denuncien si detectan ventas irregulares.”
La triquinosis es una enfermedad prevenible, y la clave está en consumir carnes y derivados provenientes de frigoríficos o salas de elaboración habilitadas. También es fundamental cocinar bien los alimentos: la cocción adecuada destruye las larvas del parásito y reduce el riesgo de infección.
Finalmente, desde Bromatología recordaron: “Ante cualquier duda, acérquense a nuestras oficinas. Estamos para asesorar y cuidar la salud de todos los villeguenses. Y, sobre todo, nunca compren productos de origen desconocido ni sin la rotulación correspondiente.”