17.4 C
General Villegas
jueves, julio 17, 2025
InicioPolíticaAnalía Balaudo suena fuerte como candidata a legisladora provincial

Analía Balaudo suena fuerte como candidata a legisladora provincial

A cinco días del cierre de listas para las legislativas de 2025 en la provincia de Buenos Aires, el escenario político se recalienta en todas las secciones electorales. La «rosca» y la lapicera se mueven a contrarreloj. Y entre nombres que van y vienen, una figura local empieza a destacarse: Analía Balaudo, actual concejal de La Libertad Avanza en General Villegas, aparece como una de las posibles candidatas del espacio libertario en la Cuarta Sección Electoral.

En medio de las negociaciones frenéticas, el armado provincial de La Libertad Avanza —bajo la coordinación del senador Sebastián Pareja— avanza en la definición de nombres que conjuguen renovación, representatividad territorial y fidelidad ideológica. En ese marco, la eventual postulación de la piedritense Balaudo se presenta como una de las sorpresas del armado seccional.

Una libertaria del interior con proyección regional

Analía Balaudo, oriunda de Piedritas y concejal desde 2021, ha sido una de las voces más activas del espacio libertario en General Villegas. Con un perfil crítico hacia el oficialismo local y una militancia visible en redes, su figura ganó peso dentro del movimiento que lidera Javier Milei. Su inclusión en la lista seccional respondería al intento de La Libertad Avanza de consolidar presencia en distritos del interior profundo, más allá de los grandes centros urbanos.

En el borrador de nombres que circula para la Cuarta Sección, Balaudo aparece junto a Gonzalo Cabezas, Gustavo Bories, Leandro Cabrera y Sebastián Martino. La intención sería ofrecer una nómina plural que integre referentes de distintos puntos de la región, con equilibrio entre dirigentes de gestión, militancia partidaria y figuras emergentes.

Consultada por Actualidad sobre su posible candidatura, Balaudo respondió: “Sí, es una posibilidad que hasta el sábado no se confirma».

Sobre el plano local, donde su espacio presenta lista de candidatos a concejales y consejeros escolares, afirmó: «Nosotros las listas las tenemos, y el sábado se presentan en la Junta Electoral como todo el mundo. La idea es esperar a que la Junta Electoral confirme que la lista está bien, que no hay ningún inconveniente en los domicilios, para asegurar que está todo hecho de manera correcta, que no hay nada que implique algún cambio sobre la marcha por un documento que esté mal, por algo que haya ocurrido. Calculamos que no, que está todo bien, pero siempre tenemos la precaución de que la Junta Electoral diga que las listas están bien como para poder anunciarlas, para cuidar también a la gente que va como candidata y para tener la tranquilidad de que lo que vamos a decir va a ser la lista que es.”

El ajedrez político en la provincia

La Cuarta Sección -que incluye distritos como General Villegas, Junín, Chacabuco y Trenque Lauquen- es uno de los bastiones donde La Libertad Avanza busca ganar terreno. Allí competirá con el armado de Fuerza Patria, que promueve al exintendente de Carlos Casares, Walter Torchio, como principal referente, y con la coalición Somos Buenos Aires, que baraja nombres como Marcelo Daletto, Eugenia Gil y Agustín Máspoli.

En este tablero de tensiones, el corrimiento de Gilberto Alegre (Movimiento Derecho al Futuro) hacia la coalición Somos Buenos Aires reconfiguró parcialmente el mapa político de la sección. La eventual candidatura de Balaudo buscaría capitalizar parte del electorado que simpatiza con posiciones liberales, en un contexto de creciente polarización.

El cierre formal de listas está previsto para el sábado 19 de julio, pero los movimientos ya anticipan los posicionamientos de cara al domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses voten en elecciones primarias. Para entonces, cada fuerza espera haber consolidado su armado territorial y asegurado nombres que traduzcan estructura en votos.