17.4 C
General Villegas
jueves, julio 17, 2025
InicioPolíticaDarío Valle: "La política local necesita claridad, no confusión ni roscas"

Darío Valle: «La política local necesita claridad, no confusión ni roscas»

En un clima político que se acelera de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, Darío Valle, referente local del espacio Somos Buenos Aires, visitó los estudios de Radio ACTUALIDAD para aclarar el escenario político en General Villegas y en la cuarta sección electoral.

Valle, conocido por su trayectoria en el ámbito policial y su posterior incursión en la política, no dudó en señalar las tensiones y redefiniciones que atraviesan los espacios políticos. “Hoy por hoy, estoy en el espacio Somos Buenos Aires, pero quiero aclarar que Gilberto Alegre, hasta este preciso momento, no pertenece a nuestro espacio. No soy quién para decir que no va a pertenecer, porque él lo ha manifestado en varios medios, pero hasta hoy no está adentro”, afirmó.

Desde su perspectiva, la política local se encuentra en un estado de confusión para los vecinos, provocado por la dinámica cambiante de alianzas provinciales y nacionales. “La realidad es que, en eso, tiene razón el intendente. La gente acá vota más a la persona que a las coaliciones. Antiguamente eras peronista o eras radical. Ahora los espacios están dispersos en distintas coaliciones. Ni siquiera La Libertad Avanza es pura: hay peronistas, radicales, gente del PRO. No hay espacios puros”, explicó Valle.

Para el referente de Somos Buenos Aires, el desdoblamiento de las elecciones ha resultado beneficioso para clarificar la competencia electoral. “Lo mejor que nos ocurrió es que, por algún motivo, desdoblaron las elecciones. Hoy son elecciones netamente provinciales. Cuando vayamos a votar el 7 de septiembre, se vota a concejales, consejeros escolares y senadores de la cuarta sección electoral. Nada más. No se vota a Cristina, ni a Milei, ni a nadie de la esfera nacional”, subrayó.

Consultado sobre la posibilidad de que existan dos listas dentro del mismo espacio en Villegas, Valle fue tajante: “No, nunca podría haber dos listas. Somos Buenos Aires va a ir con una sola lista, o habrá integración de listas, pero eso no lo decido yo, lo deciden nuestros referentes. En este momento (por este lunes), hay un punteo político en Capital Federal para ver cómo se va a organizar la cuarta sección.”

Respecto a la lista de candidatos a concejales que encabeza a nivel local, Valle prefirió no revelar nombres aún, aunque sí adelantó su composición: “Son radicales que estamos dentro de Somos. No radicales libertarios ni del espacio de Maximiliano Abad. Hay que separar las cosas y decirlas como son, no hay que mentir a la gente.”

En ese sentido, fue crítico con algunos actores locales: “Me extraña que haya radicales que estuvieron en listas con Kicillof y ahora están con otros espacios. Mariano Maranta, por ejemplo, es alguien que aprecio mucho y es un gran profesional, pero hoy está trabajando en el Ejecutivo municipal. Lo mismo en el caso de Laura Sotelo. Hay que separar las cosas y aclarar quién está con quién.”

Para Valle, la figura de Gilberto Alegre sigue siendo gravitante en la política local: “Gilberto tiene un caudal de votos propio, como Cristina lo tiene por Cristina, no importa con qué sello político vaya. Es muy inteligente y sabe cómo usar eso políticamente.” Sin embargo, sostuvo que, si se priorizara a Alegre en lugar de quienes vienen militando en Somos Buenos Aires, eso podría generar tensiones. “Tenemos una mesa chica de trabajo y una lista armada. Si desde arriba deciden priorizar a Gilberto, bueno… veremos qué resolvemos nosotros. El intendente tiene caudal de votos que puede servir a nivel provincial, pero nosotros también venimos trabajando desde hace tiempo.”

Al analizar el contexto general, se mostró consciente de los problemas que aquejan a la sociedad. “La principal preocupación de la gente es llegar a fin de mes. Los abuelos necesitan que PAMI les dé los medicamentos. Los padres quieren darles un futuro a sus hijos. Ya hay demasiadas preocupaciones para estar mirando roscas políticas”, sostuvo.

En este sentido, criticó el rol de algunos concejales a nivel local: “El concejal tiene que trabajar por Villegas. Yo escucho concejales que parecen voceros de nación o de provincia, como los de La Libertad Avanza. Está bien que tengan su línea política, pero hay que ocuparse de los problemas locales. El concejal representa al pueblo. Si tienen miedo de hablar, directamente que se queden en su casa.”

Por último, Valle reafirmó su compromiso con la transparencia y la coherencia política. “Yo ingresé en la política después de una carrera en la que no podía hablar mucho. Ahora mi voz no tiene precio. Vine a aclarar que el radicalismo que hoy está con Gilberto Alegre no es de Somos Buenos Aires”