17.4 C
General Villegas
sábado, julio 19, 2025
InicioCampoExpo Rural 2025: La gran cita entre el campo y la ciudad

Expo Rural 2025: La gran cita entre el campo y la ciudad

La Expo Rural 2025 en General Villegas promete ser un evento lleno de propuestas para toda la familia. Con el lema «Campo y Ciudad, un mismo país», la comisión organizadora ya se encuentra trabajando a toda máquina para asegurar que este evento sea un punto de encuentro único entre el campo y la ciudad. La cita será el último fin de semana de agosto, del 29 al 31, en el predio de la Ruta 188.

Organizar un evento de esta magnitud no es tarea sencilla, pero la experiencia del equipo organizador, que viene trabajando desde el año pasado, ha permitido que los preparativos avancen con buena base. Daniel Méndez, quien participa de la comisión organizadora, compartió con ACTUALIDAD cómo ha sido la experiencia hasta el momento. «La organización requiere mucho esfuerzo, pero la experiencia del año pasado nos ha ayudado a mejorar muchos aspectos. Queremos que este evento sea tal como Villegas lo merece», señaló.

A pesar de no ser miembro de la Sociedad Rural, Méndez se unió al equipo gracias a su vinculación con INTA y HAPES. Su interés por la organización de eventos y su dedicación a proyectos comunitarios fueron claves para su participación. “Me atrae la idea de que estos eventos trasciendan las instituciones y se conviertan en parte de la comunidad”, expresó.

Lo que nos espera en la Expo Rural

Con una agenda cargada de actividades para todos los gustos, la Expo Rural se consolidará como un evento para toda la familia. Desde la mañana hasta la tarde, habrá propuestas variadas para que cada visitante encuentre algo que le interese. Entre las actividades clásicas que ya son un sello de la Expo, se destacan el desfile de perros, los shows de aperos y las destrezas ecuestres, entre las cuales se espera la esperada presencia de la Escuadra Albiceleste. Además, los expositores locales, regionales y nacionales estarán presentes en la carpa de exhibición, junto a un espacio para artesanos que ofrecerán productos auténticos.

Un punto destacado será el galpón de educación, un espacio donde se mostrarán los trabajos realizados por estudiantes y docentes. Este año, el proyecto se centrará en la relación entre el campo y la ciudad, incentivando a los chicos a reflexionar sobre el impacto que el campo tiene en sus comunidades.

Invitación a participar

Aún hay tiempo para aquellos que quieran ser parte de la Expo Rural 2025, ya sea con un stand o como sponsors. «Ya tenemos un 75-80% de los espacios confirmados, pero siempre estamos abiertos a recibir más participantes», indicó Méndez. Las opciones de participación incluyen tanto presencia física en el predio, como la posibilidad de apoyar el evento a través de publicidad o sponsoreo.

Gastronomía y espectáculos para todos

La gastronomía será otro de los grandes atractivos. Los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica, con food trucks y cantinas dispuestas estratégicamente en el predio, para facilitar el acceso a los platos más sabrosos. Además, habrá espectáculos todos los días, destacando la clásica Peña del Ateneo Juvenil, que se llevará a cabo el viernes por la noche, y otros shows artísticos pensados para toda la familia.

El sábado se celebrará la tradicional cena de camaradería, un evento clave, y se compartirán momentos de convivencia entre los participantes, los sponsors y la comunidad.

Accesibilidad y organización

Este año, se han tenido en cuenta varios aspectos para mejorar la experiencia de los asistentes, como la fluidez del tránsito dentro del predio y la creación de un espacio exclusivo para personas con discapacidad en el estacionamiento, cerca de la tranquera principal.

«Estamos trabajando en todos estos detalles para que la experiencia sea aún mejor que el año pasado», aseguró Méndez.

Con una clara propuesta de integración entre el campo y la ciudad, la Expo Rural 2025 promete ser una cita ineludible para todos aquellos que quieran disfrutar de un evento único, lleno de actividades, propuestas gastronómicas, espectáculos y mucho más.

Para más información y para ser parte de este evento, los interesados pueden comunicarse con la comisión organizadora a través de las redes sociales de la Expo, o acercarse a la sede de la Sociedad Rural de General Villegas.