El espacio Fuerza Patria de General Villegas definió la nómina de candidatos con la que competirá en las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Germán Polari, referente de La Cámpora, y Sofía Mackay, del Movimiento Derecho al Futuro, encabezarán la lista de concejales titulares del frente Fuerza Patria, que agrupa a múltiples sectores del peronismo bonaerense.
Aunque no hubo anuncios oficiales, la lista local trascendió públicamente en el marco del cierre de alianzas y candidaturas rumbo a las elecciones provinciales. Con fuerte anclaje en agrupaciones como La Cámpora, el Frente Renovador, el Partido Comunista, Nuevo Encuentro, el Movimiento Derecho al Futuro, el Peronismo Militante, La Capitana y el Movimiento Evita, la propuesta de Fuerza Patria busca consolidarse como la expresión local del kirchnerismo y disputar con fuerza las bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar.
La nómina completa de candidatos a concejales titulares es la siguiente:
Germán Polari (La Cámpora)
Sofía Mackay (Movimiento Derecho al Futuro)
Mauro Ghigliano (Frente Renovador)
Nair Coria (Movimiento Derecho al Futuro)
Gerardo Chichiri (La Cámpora)
Delfina Gorriz (La Cámpora)
Alejandro Balbi (Partido Comunista)
Miriam Pugnaloni (Nuevo Encuentro)
En tanto, la lista de concejales suplentes estará integrada por:
Gastón Nouveliere (MDF – La Capitana)
Valeria María Seitz (MDF – Movimiento Evita)
Carlos Pardo (Nuevo encuentro)
Camila Agustina Rodríguez Castro (MDF)
Gonzalo Navarrete (MDF – Movimiento Evita)
Por su parte, los candidatos a consejeros escolares titulares son:
Natalia Zarauz (Peronismo Militante)
Luciano Lezcano (Peronismo Militante)
Andrea Marina Pinedo (MDF)
Y los consejeros escolares suplentes:
Marcos Colaneri (MDF – La Capitana)
Patricia Noia (La Cámpora)
Damián Gutiérrez (MDF – La Capitana)

La constitución de la lista responde a una estrategia provincial impulsada por el nuevo frente Fuerza Patria, lanzado oficialmente el 10 de julio, con el respaldo de referentes como Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa. El armado tuvo como eje principal la unidad de las distintas expresiones del peronismo kirchnerista y la intención de enfrentar al bloque que integran La Libertad Avanza y el PRO, además de la nueva coalición opositora “Somos Buenos Aires”, que nuclea a la UCR y sectores del peronismo no alineado.
Según pudo saber Diario Actualidad, la fórmula Polari-Mackay se terminó de definir luego de una serie de encuentros que incluyeron a las agrupaciones locales, referentes provinciales y dirigentes con trayectoria en el distrito. Polari es uno de los principales referentes de La Cámpora en la región, mientras que Mackay representa a una línea joven, universitaria y con proyección dentro del Movimiento Derecho al Futuro, espacio que ganó presencia en los últimos meses.
Ambos candidatos sostienen vínculos con otros sectores del peronismo local. La inclusión de figuras con distintos perfiles y pertenencias responde a una lógica de amplitud política y representación territorial que busca combinar organicidad con apertura.
Desde el frente aseguraron que la lista fue consensuada y que no hubo internas. Las agrupaciones que integran Fuerza Patria coincidieron en priorizar una construcción colectiva, donde cada sector pudiera aportar referentes y estructura. La incorporación de partidos como el Frente Renovador, Nuevo Encuentro y el Partido Comunista se dio con aval de sus conducciones provinciales.
Con el cierre de listas previsto para este viernes 19 de julio y las elecciones programadas para el 7 de septiembre, el foco del espacio estará puesto ahora en la campaña. Según adelantaron desde el comando de Fuerza Patria, se buscará llevar propuestas a los barrios y los pueblos y sostener una agenda de cercanía con el electorado. Las principales banderas del espacio serán la defensa del Estado, la salud pública, la educación, la producción local y el rechazo a las políticas de ajuste que –según expresaron– representa el gobierno nacional.
Fuerza Patria competirá en General Villegas con una boleta encabezada por candidatos con base militante, proyección y alineamiento con el peronismo provincial. En un escenario de fuerte polarización, la apuesta del kirchnerismo será crecer territorialmente, sostener representación legislativa y constituirse como principal fuerza opositora al oficialismo local.