11.4 C
General Villegas
sábado, septiembre 13, 2025
InicioLa RegiónRealizan trabajos de forestación en Santa Regina

Realizan trabajos de forestación en Santa Regina

La localidad de Santa Regina lleva adelante un plan de forestación que combina la mejora del paisaje urbano con la recuperación de símbolos tradicionales, en una propuesta que fortalece el vínculo entre naturaleza, identidad y vida comunitaria.

La iniciativa, impulsada desde la Secretaría de Producción, Promoción y Medio Ambiente, contempla la plantación de árboles, arbustos y especies ornamentales en espacios públicos clave.

El pasado jueves 24 de julio, la secretaria Mónica Spertino visitó Santa Regina para recorrer los avances del proyecto junto a personal municipal y vecinos. Durante la jornada se destacaron trabajos en diferentes sectores del pueblo, donde se buscó no solo embellecer, sino también rescatar elementos identitarios del lugar.

Recuperación de símbolos y fortalecimiento de espacios comunitarios

Uno de los puntos más significativos fue la reconstrucción de la cruz ubicada en uno de los paseos principales del pueblo, símbolo que forma parte del paisaje y la memoria colectiva de Santa Regina. «Fue reconstruida utilizando árboles paraísos, los mismos con los que se armó originalmente. Incorporamos más ejemplares para reemplazar los que se habían secado, de modo que quede completa y armónica», explicó Jorge Leani, a cargo de la Delegación Municipal.

El plan de forestación también incluyó la plantación de sauces en el predio de la Capilla San José, otro lugar emblemático para la comunidad. Desde la Secretaría indicaron que se implementará un plan de mantenimiento periódico para asegurar el buen estado de la vegetación y del mobiliario simbólico en el tiempo.

Trabajo conjunto y compromiso con el entorno

Leani agradeció especialmente a quienes colaboraron con la iniciativa. «Quiero destacar a la estancia Fortín de Gainza, que donó todas las plantas a través de su encargado Marcos Echaniz. También a Camilo Crusat y Alfredo Pereyra, empleados municipales que vinieron desde General Villegas junto a Mónica Spertino, y a los ocho trabajadores de calle de nuestra delegación, que realizaron los hoyos y campanas para todas las plantas», detalló.

La propuesta, que se inscribe dentro de una visión más amplia de cuidado ambiental, apuesta a un entorno más verde, ordenado y representativo de la identidad local. En palabras de los protagonistas, no se trata solo de plantar árboles, sino de sembrar comunidad.