El artista de Emilio V. Bunge representará a Argentina en el Festival Internacional de Arte 2025, el más prestigioso del mundo. La muestra se realizará en diciembre y contará con la participación de más de 300 artistas.
Walter Lovagnini, artista oriundo de Emilio V. Bunge, fue seleccionado para participar del Festival Internacional de Arte 2025 que se realizará en Qatar entre el 7 y el 12 de diciembre. La convocatoria, que reunió a cientos de postulantes de todo el mundo, fue avalada por jurados internacionales, y Lovagnini formará parte del grupo de 60 representantes argentinos que viajarán especialmente para el evento.
“Es como tocar el cielo con las manos”, expresó el artista en ACTUALIDAD, emocionado por la noticia. “Nunca imaginé llegar a esto. Empecé con la pintura como un hobby, para desconectarme, y hoy tengo la posibilidad de mostrar mis obras al mundo en un escenario internacional de primer nivel”.
Lovagnini fue convocado luego de que sus obras, que él define como “abstracto emocional”, fueran evaluadas y aceptadas por la curadora argentina del evento. Tras cumplir con todos los requisitos técnicos exigidos -desde medidas específicas hasta formatos digitales en alta calidad-, fue confirmado oficialmente como uno de los expositores.
Obras pequeñas, emociones gigantes
Si bien el artista se siente más cómodo con obras de gran formato, esta vez debió adaptarse a los requisitos de la muestra, que establece un espacio de un metro por dos para cada participante. “Tuve que hacer obras más chicas de lo habitual, pero manteniendo la misma intensidad y colorido que me caracteriza”, explicó.
En total, llevará entre 10 y 12 piezas, todas realizadas con materiales que permiten el traslado en tubos, ya que está prohibido transportar estructuras rígidas por cuestiones de seguridad. Algunas de las obras que viajarán a Qatar se podrán ver previamente en General Villegas, durante la Expo Rural 2025, donde Lovagnini tendrá un stand dentro del espacio de Cultura.
“Pedí autorización a los organizadores del festival para mostrar algunas de las obras antes acá, y me dieron el visto bueno, así que las vamos a exhibir en la Rural”, confirmó.
Un viaje en familia y con identidad local
Lovagnini viajará acompañado por su familia. Sus dos hijos también serán parte de la experiencia, que combinará arte con turismo y cultura. “Coincide con el cierre del año en Qatar, y vamos a estar presentes en la suelta de globos aerostáticos, una de las celebraciones más importantes allá. También haremos una excursión al desierto, todo está incluido en el paquete”, comentó.
Además de representar a Argentina, Lovagnini llevará consigo una insignia local: exhibirá en Qatar el nombre de la Galería de arte de Ana Pontiggia que se encuentra en General Villegas, quien lo representa. “Quiero que su galería también esté allá, porque ella me acompaña desde el principio y difunde mi trabajo”, sostuvo.
Proyectos futuros y presencia nacional
Antes de su partida a Qatar, Lovagnini baraja la posibilidad de participar en otras muestras, tanto en Buenos Aires como en otras provincias. “Tengo propuestas del Palacio Barolo, Galería 619, el Palacio Paz y también en San Luis. Pero por ahora estoy enfocado en la Rural, y después veremos”, señaló.
El artista aseguró que prefiere realizar exposiciones cada dos meses para “no estar en lo diario, permanentemente”. Con esta modalidad, mantiene un equilibrio entre la creación, la producción y la exposición.
Además, ya está en contacto con organizadores de nuevos festivales internacionales que se celebrarán en mayo del próximo año. “Nos empezaron a contactar otros eventos, así que si todo sale bien, esta participación en Qatar podría ser solo el comienzo de una proyección internacional”.
De Bunge al mundo
Lovagnini no olvida sus raíces. “Soy de Bunge, Partido de General Villegas, provincia de Buenos Aires, Argentina. Todo eso”. El orgullo de su comunidad y el acompañamiento local han sido claves en este camino artístico que, paso a paso, lo llevó a representar a su país en uno de los eventos culturales más prestigiosos del mundo.
“Vamos a ver qué pasa allá”, dijo, expectante por lo que será, sin dudas, una experiencia inolvidable. “La emoción es enorme, no sé si tengo dimensión de lo que significa esto. Pero voy con todo el entusiasmo y con la bandera bien alta”.