17.4 C
General Villegas
miércoles, julio 30, 2025
InicioSociedadEscuela 11 de Charlone: llegaron 20 calefactores nuevos y proyectan renovar toda...

Escuela 11 de Charlone: llegaron 20 calefactores nuevos y proyectan renovar toda la instalación de gas

La Escuela Primaria Nº 11 de Coronel Charlone recibió 20 nuevos calefactores gestionados por el Consejo Escolar. El recambio es parte de una obra mayor: renovar por completo la instalación de gas. El trabajo se hará en conjunto con el municipio y sin interrumpir clases. También continúan obras en otras escuelas del distrito y se abre la inscripción de auxiliares para 2026.

La Escuela Primaria Nº 11 de Coronel Charlone recibió una buena noticia en plena temporada invernal: llegaron 20 calefactores nuevos, que reemplazarán parte del equipamiento actual, y se proyecta la renovación total de la instalación de gas. La iniciativa es impulsada por el Consejo Escolar de General Villegas y se concreta a través de gestiones conjuntas con la Provincia y la Municipalidad.

Karina Gianolio, presidente del Consejo Escolar, dialogó con ACTUALIDAD al respecto. Dijo que la llegada de los calefactores fue posible tras un pedido formal a la Dirección Provincial de Infraestructura, con acompañamiento técnico de Silvana Luna, responsable de la Región Educativa.

“La escuela tiene 25 calefactores. Recibimos 20 nuevos, pero el objetivo final es renovar toda la red de gas, que necesita adecuarse a la normativa vigente”, explicó Gianolio. El recambio se realizará por etapas y no implicará suspensiones de clases. “Vamos a trabajar fines de semana y feriados si es necesario. Los chicos deben seguir aprendiendo y las docentes enseñando”, expresó.

La presidente del Consejo Escolar subrayó que la escuela está segura y con calefacción, pero que era momento de avanzar en una solución definitiva: “Detectamos muchas situaciones que vienen de vieja data. No siempre se puede resolver todo de inmediato, pero sí podemos avanzar. Y eso es lo que hacemos, con gestión y presencia”.

El traslado de los calefactores desde La Plata también fue parte del trabajo conjunto. “Agradezco al intendente Gilberto Alegre y a Abel Llera, director del área Vial del municipio, que dispusieron un vehículo y personal municipal para buscarlos. Se comprometieron enseguida”, remarcó.

Reformas durante el receso invernal

Más allá de Charlone, el Consejo Escolar aprovechó el receso para avanzar en reformas edilicias en distintas escuelas del distrito, muchas de ellas con necesidades urgentes.

Una de las intervenciones destacadas se llevó adelante en la Escuela Nº33 de Volta, una escuela rural que pasó de jornada simple a completa. “Se amplió el comedor, se mejoró la cocina, se dividieron aulas. Hoy tiene dos docentes y los chicos están 8 horas en la escuela, desayunan, almuerzan y meriendan. Necesitábamos hacer las mejoras”, detalló.

También hubo trabajos en el Jardín Nº 913, donde se colocó una puerta de emergencia que no existía y se renovaron aberturas, y en la Escuela Nº 5 de Elordi, donde se concretó la bajada de electricidad trifásica, en articulación con la empresa EDEN. “Era una escuela con instalación monofásica. Hoy las escuelas crecen, tienen más equipos y necesitábamos adecuar la red. Fue una gran mejora”, señaló.

En Santa Regina, se mejoró la instalación eléctrica en el aula de informática de la Secundaria, y en la Escuela Agraria se resolvió una fuga de gas exterior que demandó varias semanas de trabajo. “Sabíamos que había una pérdida, pero encontrarla fue complejo. Hoy está solucionado y en condiciones”, comentó.

Más calefactores para otras escuelas del distrito

La compra y recambio de calefactores no se limita a Charlone. A partir de una licitación realizada en abril, se revisaron todos los sistemas de calefacción del distrito y se detectaron otros 20 calefactores que no podían ser reparados. El Consejo Escolar ya solicitó esos equipos a la Provincia.

“Un calefactor nuevo cuesta entre 600 y 700 mil pesos. Con los fondos actuales no podemos cubrir todo, por eso gestionamos con Provincia y trabajamos en red con las cooperadoras. Muchas veces ellas compran los artefactos y nosotros hacemos la instalación, con pruebas de hermeticidad incluidas”, explicó Gianolio.

Karina Gianolio
Inscripción para auxiliares: una nueva oportunidad laboral

Además de las obras, el Consejo Escolar informó que a partir del lunes 4 de agosto se abrirá la inscripción para porteros y cocineros que deseen formar parte del listado vigente en 2026. La mayoría ya conoce el proceso, que se realiza de forma virtual, pero se brindará asistencia personalizada en cada localidad.

“Vamos a recorrer todo el distrito con computadoras, como hicimos el año pasado. Queremos que nadie quede afuera por no saber cómo inscribirse o por no tener acceso a internet. Inscribirse es tener una posibilidad de trabajo”, sostuvo.

Las visitas a los pueblos serán difundidas en redes sociales y medios locales. El equipo que acompañará en esto a Gianolio está conformado por los consejeros César Loyarte, Lorena Ogni y la secretaria del Consejo. “Agradecemos también a las escuelas que nos abren las puertas, nos reciben con un café y mucho afecto. Eso nos impulsa a seguir”, dijo.

Además, anticipó que se reeditarán capacitaciones en manipulación de alimentos y alimentación saludable dirigidas a personal auxiliar, como las desarrolladas en 2024, que incluyeron entrega de certificados.

Presencia y gestión, aún en tiempos difíciles

La falta de recursos es una constante que atraviesa a todos los niveles del sistema educativo, pero desde el Consejo Escolar sostienen que la clave es el compromiso territorial. “Nosotros no prometemos, resolvemos. Vamos lento, pero sin pausa. Con poco dinero, pero con mucha presencia y trabajo en equipo”, definió Gianolio.

La titular del Consejo finalizó el diálogo destacando el rol de las cooperadoras, los directivos y los auxiliares: “Hay mucha gente empujando desde su lugar. Nosotros tratamos de ser ese puente entre la necesidad y la solución”, concluyó.