Franchesco Guidi, Luna Díaz Traverso y Baltazar Schiappapietra son parte del grupo de jóvenes palistas que representa a General Villegas en torneos provinciales y nacionales. Acompañados por el formador Sergio Sánchez, destacan el valor del compromiso, el trabajo en equipo y el amor por un deporte que va mucho más allá del podio.
Desde la orilla de la laguna hasta los torneos provinciales y sudamericanos, el canotaje se ha convertido en una parte esencial de la vida de muchos jóvenes villeguenses. En una entrevista cargada de emoción, compromiso y vocación deportiva, los palistas Baltazar Schiappapietra, Luna Díaz Traverso y Franchesco Guidi, junto con uno de los impulsores del club, Sergio Sánchez, hablaron sobre lo que representa remar cada día bajo el cielo de General Villegas.
Baltazar, es categoría 2011, llegó a La Botera en 2022 gracias a la insistencia de un amigo. Desde entonces, no se bajó más del kayak. «Lo hice de chiquito y me gustó. Es el deporte que más me gusta de todos los que probé», aseguró. Su ídolo es Agustín Vernice, y sabe que todo se trata de “remar y remar”, no solo en el agua, sino también en la vida: «La técnica y lo físico son fundamentales», sostuvo.
Luna, también nacida en 2011, probó muchos deportes, pero fue el canotaje el que la atrapó por completo: «Es el que más me apasionó. Aunque muchos botes son individuales, hay muchísimo compañerismo, amigos y apoyo. Es un placer remar en la laguna», manifestó. Admiradora de Brenda Rojas, Luna apunta más a superarse a sí misma cada día que a medirse con otros: «Mi meta es ir creciendo yo misma», resaltó.
Franchesco Guidi, otro talento precoz del club, no solo es una de las grandes promesas locales, sino que ya está en la órbita internacional. Representará a la Argentina en el Campeonato Sudamericano de Canotaje, a disputarse entre el 26 y el 29 de agosto en Asunción del Paraguay. «Es una gran responsabilidad que me motiva a entrenar más fuerte todos los días, a cuidar cada detalle, desde la alimentación hasta la técnica», explicó. Su sueño es clasificarse a los Olympic Hopes, una especie de mundial juvenil de velocidad: «Es un deporte que me vuelve loco. Remar en nuestro paisaje todos los días es un privilegio».
El cierre lo puso Sergio Sánchez, referente indiscutido de La Botera y uno de los formadores del grupo actual. Con emoción y orgullo, destacó no solo el compromiso deportivo, sino también el humano: «Estos chicos no solo entrenan, también cargan el carro, cocinan, arman y desarman. Laburan por y para el club. Eso es lo importante», subrayó.
Para Sánchez, el verdadero triunfo está en los valores: «Siempre digo que tenemos que ser campeones de la vida, no campeones de un deporte. Si esto sirve para eso, bienvenido». Y aunque celebra el presente de Franchesco Guidi en la selección nacional, sueña con más: «Ojalá que no sea solo él, sino que muchos más puedan representar a General Villegas y a la Argentina. Pero pase lo que pase, que lo hagan siendo buenas personas. Eso es lo que realmente cuenta», enfatizó.
La Botera Kayak Club no solo forma atletas. Forma equipo, comunidad y, sobre todo, identidad. En cada palada hay esfuerzo, sueños y una certeza: en General Villegas, el deporte también navega con rumbo firme.