11.4 C
General Villegas
sábado, octubre 18, 2025
InicioPolíticaAlegre relanza la Unidad Básica y defiende su gestión: “Hablamos poco,...

Alegre relanza la Unidad Básica y defiende su gestión: “Hablamos poco, pero hacemos mucho”

El intendente Gilberto Alegre encabezará este domingo 3 de agosto, a las 20 horas, una reunión abierta en el histórico local partidario del peronismo, en calle Belgrano, en lo que será el lanzamiento de la campaña de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Allí se presentará formalmente la lista de candidatos que acompañarán su gobierno en la próxima etapa, con Eugenio Leporati como primer concejal.

“Volvemos a la práctica del cara a cara, del contacto con la gente”, afirmó Alegre en ACTUALIDAD. “Estas reuniones eran multitudinarias en otros tiempos. Hoy, con tantas redes sociales, se perdió el encuentro directo. Pero yo sigo creyendo en eso. En el barrio, en el cuerpo a cuerpo, en que surjan ideas que después se transformen en propuestas”.

Alegre reiteró que su espacio político, ahora alineado con el frente Somos Buenos Aires, conformado por intendentes del interior provincial, se define por el pragmatismo antes que por la ideología. “Nosotros no hablamos del Fondo Monetario ni de la deuda externa. Hablamos de los perros sueltos, del asfalto, de los caminos, de la salud y de los terrenos. Hacemos política local. No me importa lo que digan. A mí me importa resolverle los problemas a la gente”, afirmó.

El jefe comunal explicó que algunos nombres que inicialmente iban a integrar la lista finalmente desistieron por diferencias ideológicas. “Decidieron priorizar la ideología, y está bien. Nosotros no priorizamos eso. Nosotros tratamos de armar un equipo con buena gente, con vocación de servicio, con formación y con compromiso”, señaló.

Entre los principales referentes de la lista mencionó al joven dirigente Eugenio Leporati, a quien definió como “un potencial líder para nuestra comunidad”, además de destacar a Lucila Gisbert y Laura Sotelo, entre otros. “Tuvimos la suerte de que muchos jóvenes quisieran sumarse. Algunos son debutantes en política y vienen con ideas nuevas. Eso es muy saludable”, sostuvo.

Críticas al Concejo Deliberante y defensa de su administración

Alegre dedicó buena parte de su intervención a responder críticas de la oposición, particularmente hacia el Concejo Deliberante. “Tenemos un Concejo que lo único que hace es denunciarnos. No acompaña las decisiones. Necesitamos un Concejo que entienda los desafíos que tenemos y trabaje con nosotros”, manifestó.

El intendente defendió los logros de su actual gestión, citando «el ordenamiento económico del municipio, la recuperación del sistema de salud, la limpieza de los pueblos, la compra de herramientas para caminos rurales y la puesta en marcha de un nuevo sistema de atención médica en las localidades sin profesionales disponibles».

“Hoy tenemos un sistema acordado con las cooperativas que permite que todos los años se compre una ambulancia y se distribuyan entre los pueblos. Y además, ahora vamos a incorporar telemedicina. Se trata de un robot que estará en los pueblos más alejados, atendido por personal capacitado, y que mediante cámaras y sensores permite realizar diagnósticos remotos. Es una forma concreta de acercar la salud a la gente”, explicó.

Educación, terrenos y políticas públicas

Otro de los ejes fuertes de su mensaje fue la educación. Alegre recordó que durante su gestión se logró el acceso a carreras universitarias públicas en General Villegas. “Empezamos con educación a distancia, privada y cara. Pero hoy tenemos dos carreras de ingeniería con la UTN, una tecnicatura y otra carrera con la UNNOBA. Y la semana que viene voy a firmar un convenio con la Universidad de Lomas de Zamora para traer tecnicaturas orientadas al agro”, anticipó.

También se refirió al acceso a la tierra como uno de los problemas más urgentes. “Lo que más demanda la gente hoy son terrenos. Nosotros volvimos a esa política. El Chaparral se formó durante una gestión que no fue nuestra, pero nosotros lo estamos regularizando y entregando lotes. Me enojo mucho cuando veo que los papeles se demoran. Le digo a mis empleados: pónganse en el lugar del que está esperando”, expresó.

Relación con la Provincia y definiciones sobre el peronismo

Sobre su salida del espacio que acompaña al gobernador Axel Kicillof, Alegre explicó que fue una decisión política tomada en función de su rechazo al kirchnerismo. “Se los dije: si van con el kirchnerismo, yo no voy. Tengo buena relación con el gobernador y el ministro, sigo en contacto, pero elegí otro camino. Yo juego en un proyecto local”, subrayó.

Consultado sobre las múltiples listas con identidad peronista en estas elecciones, el intendente dijo que “el sujeto social del peronismo hoy está diluido”. Y agregó: “Antes era claro: los trabajadores eran el eje del peronismo. Hoy eso se ha desdibujado. Pero no hay que discutir quién es peronista. Lo importante es qué se hace por la gente. Esa es la verdadera justicia social”.

“Hablamos poco, pero hacemos mucho”

A modo de balance, Alegre expresó su satisfacción por la marcha de la gestión y el acompañamiento de la comunidad. “Villegas está en marcha. Está limpio, ordenado, se está recuperando. Nosotros hablamos poco, pero hacemos mucho. No somos perfectos, pero siempre estamos buscando mejorar. Por eso necesitamos que la gente nos acompañe también en el Concejo”, concluyó.