El próximo martes 5 de agosto, la Asociación Docentes Jubilados de General Villegas realizará una tarde de té en el Club Atlético, con sorteos, dulzuras caseras y un espíritu comunitario que se mantiene activo todo el año.
Las integrantes de la Asociación Docentes Jubilados siguen cultivando encuentros, afectos y compromisos sociales. Gladys Pinedo y Alejandra Montiel visitaron ACTUALIDAD para contar las actividades que vienen desarrollando y anunciar lo que se viene: una tarde de té con mucho más que té.
La celebración será el martes 5 de agosto a las 15:30 horas, en el Club Atlético Villegas. Si bien el Día del Docente Jubilado se conmemoró este 30 de julio, eligieron una fecha posterior por coincidir con el receso invernal. “Este año decidimos hacer un té en lugar de almuerzo o cena, y consensuamos hacerlo en otra fecha por las vacaciones”, explicaron.
Una tarde con sabor a encuentro
La propuesta no es sólo una merienda compartida: habrá producciones caseras dulces, sorteos, regalos y sorpresas, entre ellas tres estadías en la casa que la Comisión Central posee en Carlos Paz, una posibilidad que entusiasma a muchas.
“Todo lo que se sirve en la mesa lo preparamos nosotras. Budines, alfajores, pastafloras, tortas… también para personas celíacas, porque no queremos dejar a nadie afuera”, contaron. Además, el grupo de artesanías de la comisión elaboró un obsequio para cada asistente.
Las tarjetas se pondrán a la venta el sábado 2 de agosto de 10:30 a 11:30 horas, el lunes en el mismo horario y también por la tarde, de 16 a 17, y el martes por la mañana, siempre en el Club Atlético.
Más que reuniones: una red de acciones solidarias
Además de estos eventos, la Asociación desarrolla gestos solidarios durante todo el año. Aunque el estatuto marca el 13 de junio como fecha formal, en General Villegas se decidió sostener esta línea de trabajo de forma permanente. En ese marco, recientemente visitaron el Hogar de Ancianos, donde compartieron una jornada con música, tortas y cumpleaños.
También acompañarán a ADERID, con la entrega de materiales de construcción para el futuro Centro Educativo Terapéutico, y en los próximos días realizarán una donación a la Escuela Primaria N° 6 de Banderaló, elegida por sorteo. “Les vamos a acercar un micrófono adaptado que necesitan para actividades escolares”, detallaron.
El compromiso se extiende además a proyectos culturales, como el nuevo grupo que se está formando para bailar folclore en el almuerzo del Día del Maestro, en el mes de septiembre.
“Todo lo que recaudamos no es para nosotras. Lo volcamos en acciones solidarias, culturales y sociales, porque así fue pensada nuestra Asociación”, subrayaron.
Espacios activos para la comunidad
Las actividades no se limitan a festejos y donaciones. Todos los viernes, en la Biblioteca Municipal, continúa el taller de estimulación cognitiva, coordinado por la profesora Emilia García. La propuesta es abierta, aunque los grupos ya están conformados y trabajan con una dinámica muy integrada.
Por otro lado, la renovación de la comisión local está prevista para septiembre, coincidiendo con el Día del Maestro. Y también se avecina la asamblea provincial, donde se elegirá parcialmente la Comisión Central. Hasta entonces, las docentes jubiladas seguirán reuniéndose cada martes en su oficina para planificar, compartir y sostener una red que no se detiene.