17.4 C
General Villegas
jueves, agosto 7, 2025
InicioPolíticaCoria y Mackay: salud, compromiso y militancia en la lista de Fuerza...

Coria y Mackay: salud, compromiso y militancia en la lista de Fuerza Patria

Dos mujeres con fuerte arraigo en General Villegas integran la lista de Fuerza Patria para las elecciones del 7 de septiembre. Con vocación por lo social y la salud pública, apuestan a transformar la realidad desde el Concejo Deliberante.

La campaña electoral rumbo a las elecciones del próximo domingo 7 de septiembre ya está en marcha, y en ese marco visitaron los estudios de Radio Actualidad la licenciada en obstetricia Nair Coria junto a la licenciada en trabajo social Sofía Mackay. Ambas candidatas integran la lista de Fuerza Patria que encabeza Germán Polari.

Profesionales de la salud y con una fuerte vocación por el trabajo territorial, ambas compartieron sus miradas sobre el presente de General Villegas y lo que pueden aportar desde el Concejo Deliberante.

Salud pública y compromiso social

Nair Coria, nacida en Los Toldos y radicada hace más de una década en Villegas, subrayó su decisión de trabajar en el sector público de salud, no solo como elección profesional sino como herramienta de contacto directo con la realidad de los sectores más vulnerables.

“Trabajo en los centros de salud y eso te acerca a la realidad cotidiana de la gente. Desde ahí puedo aportar al Concejo mi experiencia en el territorio, sobre todo en cuestiones de salud integral, acceso a derechos y acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad”, señaló.

Con dos hijos villeguenses y una red de apoyo que la acompaña, Coria explicó que desde su rol actual ya observa problemáticas que podrían abordarse desde el plano legislativo. Aunque prefirió no adelantar proyectos concretos, afirmó que está trabajando en propuestas que puedan mejorar el acceso equitativo a la salud.

Trabajo social y militancia activa

Por su parte, Sofía Mackay –también formada en el ámbito de la salud pública– resaltó la importancia de pensar la salud mental desde una perspectiva integral, social y comunitaria. “No se trata solo de lo médico. La salud mental está atravesada por factores históricos, culturales, económicos, políticos. Desde el Centro Preventivo de las Adicciones (CPA) abordamos esa complejidad y creo que es un enfoque que puede enriquecer mucho al Concejo Deliberante”, expresó.

Además de su labor profesional, Mackay se desempeña como docente universitaria en carreras de trabajo social, y reivindicó el rol transformador de la política. “Siempre estuve involucrada. Creo que necesitamos menos dirigentes y más militantes, personas comprometidas con los problemas reales de la gente. Yo milito en cada espacio que ocupo, incluso en la docencia.”

Sofía Mackay
Un Concejo con más debate y cercanía

Ambas candidatas coincidieron en que es necesario un Concejo Deliberante más activo, participativo y en contacto con la comunidad. “Tenemos que dejar de hacer declaraciones estériles y enfocarnos en proyectos concretos, como un plan integral de salud mental o políticas de accesibilidad para personas con discapacidad”, planteó Mackay.

También hicieron referencia al impacto directo que tienen las decisiones nacionales y provinciales en la vida cotidiana de los villeguenses. “Cuando faltan medicamentos del programa Remediar o anticonceptivos gratuitos, eso no es una estadística: afecta a las personas que acompañamos todos los días”, explicó Coria.

Militancia y participación ciudadana

A lo largo de la charla, remarcaron la importancia de involucrarse en política y de fortalecer el vínculo entre representantes y comunidad. “Hay un creciente desinterés por la política que nos debería preocupar a todos. Hay que recuperar la confianza en que la participación transforma”, dijo Mackay.

Coria, en tanto, enfatizó el rol de la mujer en estos espacios: “No pedimos permiso para participar. Lo hablamos con nuestras familias, sí, pero no hay que pedir permiso para ejercer un derecho que tanto nos costó conquistar.”

Candidatas con historia y proyección

Ambas comparten no solo su compromiso social, sino también una historia personal que las vincula profundamente con General Villegas. En el caso de Coria, llegó por una oportunidad laboral y eligió quedarse: “Soy toldense de nacimiento y villeguense por elección”. Su padre, Omar Coria, también dejó una huella en la comunidad como coordinador deportivo en el Club Atlético Villegas.

Mackay, por su parte, alternó entre Villegas y sus actividades en universidades del conurbano, pero decidió arraigarse definitivamente en la ciudad y participar activamente de la vida política local.

Una campaña que ya comenzó

Coincidieron que la campaña ya está en marcha, y no solo con actividades de difusión tradicionales. “La militancia no empieza ni termina con una elección. Escuchamos a los vecinos todo el tiempo, caminamos las calles, participamos de actividades como los Mercados Bonaerenses”, detallaron.

En este sentido, reivindicaron el rol del Estado presente y el valor de las políticas públicas que garantizan derechos en contextos de crisis.

Para ambas, su participación en la lista de Fuerza Patria representa una oportunidad de renovar la política local. “Queremos demostrar que un Villegas más justo es posible”, concluyeron.

Nair Coria