17.4 C
General Villegas
jueves, agosto 7, 2025
InicioCampoRecuperaron la sala de maternidad porcina en la Escuela Agraria

Recuperaron la sala de maternidad porcina en la Escuela Agraria

En el marco del Día de la Educación Agropecuaria, la Escuela Agraria de General Villegas inauguró una obra fundamental para su propuesta pedagógica: la recuperación integral de la sala de maternidad del entorno formativo de Cerdos. La inversión, que alcanzó los $10.500.000, permitió reacondicionar por completo un espacio clave para el aprendizaje de los alumnos y alumnas.

La intervención incluyó la reparación de todo el edificio, compuesto por ocho parideras, que se encontraba muy deteriorado, especialmente a raíz de las inundaciones que afectaron al predio años atrás. “La sala estaba venida abajo, nos había afectado mucho la inundación y también el paso del tiempo. Por eso hicimos una inversión muy importante para recuperarla por completo”, explicó César Julián.

Así estaban las instalaciones antes de la inversión realizada

Entre los trabajos realizados se destaca la renovación total del techo, la instalación de cañerías nuevas para el abastecimiento de agua, la reconstrucción del hormigón y los pisos, y la colocación de madera de primera calidad para las divisiones de las parideras. Además, se ejecutó una vereda nueva y se pintó todo el edificio, logrando no solo funcionalidad, sino también una mejora estética notable.

Formación con valor agregado

“Estamos muy contentos, justo en el día de la educación agraria estamos inaugurando esta obra tan importante, que representa un salto de calidad educativa”, expresó Julián. “Siempre pensamos en que nuestros alumnos aprendan el valor del agregado, que se formen con herramientas reales para que el día de mañana puedan vivir de una producción porcina, como en este caso”.

Desde la comunidad educativa también remarcaron que esta recuperación no solo mejora las condiciones de enseñanza, sino que fortalece el arraigo y la formación de nuevos productores rurales. La frase que resume el espíritu de la jornada fue difundida por la propia institución: “Siempre pensando en el agregado de valor y construyendo la nueva ruralidad con más productores y más arraigo”.