La Asociación Docentes Jubilados de General Villegas organizó un encuentro para conmemorar el Día de la Docente Jubilado (fecha que se recuerda cada 30 de julio) con sorteos, proyectos solidarios y planes para el resto del año.
La celebración tuvo lugar el martes 5 de agosto con una tarde de té, organizada por la Asociación Docentes Jubilados de la provincia de Buenos Aires, sede General Villegas. La jornada reunió a mujeres que compartieron una tarde distendida, con reencuentros, charlas, sorteos y gestos solidarios.
“Lo pasamos muy bien. Estuvo todo muy ameno, el servicio fue excelente, y lo que más valoramos es que las socias pudieron reunirse, compartir en sus grupos, recordar y proyectar juntas. También nos acompañaron miembros de Lalcec”, expresó Gladys Pinedo, presidente de la Asociación, en diálogo con ACTUALIDAD.
Reencuentros y vínculos que fortalecen
“Estas reuniones sirven para encontrarnos, para seguir activas. Los profesionales recomiendan justamente esto: socializar, salir, compartir. Es esencial para la salud física y mental”, dijo Pinedo.
En ese sentido, la tarde de té también funcionó como un espacio de planificación interna. “A nosotras, como comisión, nos viene bien para seguir proyectando. Ya estamos organizando el encuentro por el Día del Maestro, que será el 11 de septiembre, y tenemos otras actividades que ya vamos a ir comunicando”, adelantó.
Sorteos, artesanías y una flor para cada una
Uno de los momentos destacados de la jornada fue el sorteo de tres estadías a Carlos Paz, con suplentes incluidas para garantizar que nadie pierda la oportunidad de disfrutar del viaje. Las ganadoras fueron Laura Saisan, Marisa Del Vecchio y Mercedes Rodríguez. En caso de que alguna de ellas, por cualquier motivo, no pueda concretar el viaje, también se hizo un sorteo para que haya posibilidad de reemplazo. Las beneficiarias fueron Alejandra Montiel, Graciela Nieto y Lila Francucci.
Además, cada participante recibió un obsequio especial: una flor artesanal realizada por el grupo de artesanas de la comisión.
Gestos solidarios que trascienden
El evento tuvo también un fuerte componente solidario. Todo lo recaudado con la venta de tarjetas será destinado a un gesto solidario con la escuela de Banderaló, y otra acción ya se concretó: la donación de tortas para la celebración de San Cayetano, este jueves 7 de agosto.
“Siempre que podemos, colaboramos con lo que tenemos”, explicó Pinedo. También mencionó que ya realizaron donaciones previas al Hogar de Ancianos y al Centro de Día de Aderid.
Convocatoria abierta a nuevas integrantes
La Asociación continúa activa, con distintos grupos de trabajo y actividades semanales como talleres cognitivos y físicos, abiertos a todas las docentes jubiladas de la comunidad.
“Queremos que más docentes se sumen. Al principio cuesta desprenderse de la escuela, pero con el tiempo una se da cuenta que ahora pertenece a esta otra etapa. Y no hay que quedarse en casa. Es fundamental mantenerse en movimiento, en contacto, activa”, reflexionó Pinedo.
En septiembre, además, se renovará la comisión directiva. “La nueva comisión traerá ideas renovadas, pero mientras tanto, seguimos adelante con todos los proyectos”, aseguró.
Una celebración con propósito
Más allá de la alegría compartida en una tarde especial, el evento demostró que las docentes jubiladas siguen generando impacto positivo en la comunidad. Con calidez, compromiso y vocación intacta, la Asociación se consolida como un espacio de encuentro, contención y acción.
“Agradecemos mucho a ACTUALIDAD, que nos ayuda a difundir nuestras actividades. Así llegamos a más socias y también a quienes aún no están en la asociación, pero quieren sumarse”, concluyó Pinedo.